El hijo de la novia (2001)
Protagonizada por Ricardo Darín, Norma Aleandro y Héctor Alterio, esta joya dirigida por Juan José Campanella fue nominada al Oscar como Mejor Película Extranjera. La trama sigue a Rafael Belvedere, un hombre agobiado por el estrés y las dificultades en su vida personal. Todo cambia cuando su padre, Nino, decide casarse por la Iglesia con su madre, Norma, quien padece Alzheimer.
Diseño sin título (4).jpg
La película es un viaje emocional que aborda temas como el amor, la familia y la redención. Con actuaciones conmovedoras, El hijo de la novia es un clásico imprescindible.
El aura (2005)
Considerada una de las mejores películas argentinas de todos los tiempos, este thriller psicológico dirigido por Fabián Bielinsky explora los rincones más oscuros de la mente humana. Ricardo Darín interpreta a un taxidermista introvertido y epiléptico, obsesionado con planear crímenes perfectos. Durante una excursión de caza, un accidente lo lleva a involucrarse en un robo real, donde sus fantasías delictivas se ponen a prueba.
El aura se destaca por su narrativa atrapante y la impecable actuación de Darín, que encarna a un personaje complejo y enigmático.
El amor menos pensado (2018)
En esta comedia romántica dirigida por Juan Vera, Darín comparte pantalla con Mercedes Morán. La historia sigue a Marcos y Ana, una pareja que decide separarse tras 25 años de matrimonio al enfrentar el "nido vacío". La película explora con sensibilidad y humor las desventuras amorosas de la madurez, ofreciendo una mirada refrescante al amor en una etapa diferente de la vida.
Carancho (2010)
En este thriller dirigido por Pablo Trapero, Darín interpreta a Sosa, un abogado que trabaja en el oscuro mundo de las estafas de seguros. Su vida cambia al conocer a Luján (Martina Gusmán), una médica con quien inicia una relación que lo lleva a replantear su moralidad.
Carancho combina crítica social con una trama intensa, destacándose como uno de los papeles más desafiantes de Darín.
Kamchatka (2002)
La historia de esta producción, Kamchatka, se sitúa en los años más duros de la dictadura militar argentina. A través de los ojos de Harry, un niño de tan solo diez años, el film retrata la experiencia de una familia que debe esconderse para escapar de la persecución política. En medio de este entorno opresivo, Harry, interpretado por Matías del Pozo, experimenta la pérdida de su inocencia y un abrupto fin a su infancia mientras se adapta a una vida marcada por el miedo y la incertidumbre.
El elenco de Kamchatka incluye a figuras reconocidas del cine argentino. Además de Ricardo Darín, quien interpreta al padre de Harry, la actriz Cecilia Roth asume el papel de la madre, dotando de profundidad y autenticidad a una familia que debe adaptarse a su nueva y restrictiva vida. A estos actores se suman Héctor Alterio, Fernanda Mistral, y Tomás Fonzi, quienes contribuyen a la creación de un ambiente de tensión, resiliencia y ternura.