Desde su estreno en Netflix Argentina en 2022, la película ha sido una de las producciones nacionales más vistas en la plataforma. Su éxito radica en la combinación de una historia conmovedora, actuaciones destacadas y un guion bien construido que permite conectar con el público de distintas edades.
Hoy se arregla el mundo 1.jpg
De qué trata "Hoy se arregla el mundo"
La trama sigue a David "el Griego" Samarás (interpretado por Leonardo Sbaraglia), un productor televisivo obsesionado con su trabajo, al punto de descuidar su rol como padre de Benito (Benjamín Otero). Durante años, ha mantenido un exitoso talk show, pero su relación con su hijo es distante y llena de desencuentros.
Sin embargo, un giro inesperado cambia su vida por completo: en medio de una crisis laboral, descubre que Benito no es su hijo biológico. Este hallazgo lo lleva a iniciar una búsqueda para encontrar al verdadero padre del niño, desencadenando una serie de situaciones que lo obligarán a replantearse su rol como figura paterna.
Hoy se arregla el mundo 2.jpg
Lo que hace especial a Hoy se arregla el mundo es su capacidad de equilibrar el humor con la emoción, tocando un tema tan profundo como la paternidad y la importancia de los lazos afectivos más allá de la biología. La película plantea una pregunta clave: ¿qué significa realmente ser padre?
El relato se aleja de los clichés tradicionales y muestra una relación en construcción, donde los errores y los aciertos son parte del proceso de aprendizaje. Además, la actuación de Leonardo Sbaraglia aporta credibilidad y profundidad al personaje, permitiendo que el espectador empatice con su transformación.
Por otro lado, Natalia Oreiro, en su rol de madre de Benito, aporta calidez y realismo a la historia. Su presencia es clave para entender la compleja dinámica familiar que enfrenta el protagonista.
Hoy se arregla el mundo 3.jpg
Por qué ver "Hoy se arregla el mundo" en Netflix
Si aún no la viste, Hoy se arregla el mundo es una opción imperdible para disfrutar de una historia que no solo entretiene, sino que deja una reflexión profunda sobre el verdadero significado de ser padre.
Además, su clasificación ATP (Apta para Todo Público) la convierte en una opción ideal para ver en familia y debatir sobre las diferentes formas de ejercer la paternidad en el mundo actual.