El secreto mejor guardado de la sandía: 5 usos sorprendentes que seguro desconocías

Descubrí cómo aprovechar al máximo las cáscaras de sandía con estos 5 trucos caseros. Este ingrediente natural tiene usos sorprendentes que no querrás desaprovechar.

Qué hacer con las cáscaras de sandía: desde exfoliantes naturales hasta snacks agridulces

Qué hacer con las cáscaras de sandía: desde exfoliantes naturales hasta snacks agridulces, ¡nada se desperdicia! Foto: Canva IA

La sandía es una de las frutas favoritas del verano, pero, ¿sabías que su cáscara puede ser tan útil como su pulpa? Normalmente desechada, esta parte de la sandía está cargada de nutrientes y beneficios que pueden usarse en la cocina, la belleza e incluso en el cuidado del hogar. Aquí te contamos cómo sacarle el máximo provecho a este tesoro natural.

sandía en una mesa (4).jpg

1. Pickles de cáscara de sandía

Las cáscaras de sandía son perfectas para hacer encurtidos. Su textura firme absorbe los sabores del vinagre, las especias y el azúcar, convirtiéndose en un snack agridulce ideal para acompañar ensaladas, quesos o carnes. Solo necesitas pelar la cáscara verde, cortar en tiras y sumergirla en una mezcla de vinagre, agua y condimentos.

2. Mascarilla hidratante para la piel

La parte blanca de la cáscara es rica en antioxidantes y agua, perfecta para calmar la piel irritada o deshidratada. Tritúrala hasta obtener una pasta y aplícala directamente sobre el rostro durante 15 minutos. Notarás una sensación de frescura inmediata.

sandía en una mesa (1).jpg

3. Abono natural para tus plantas

La cáscara de sandía puede convertirse en un fertilizante natural. Su alto contenido de agua y nutrientes, como potasio y fósforo, beneficia a las plantas. Pícala en trozos pequeños y agrégala al compost o entiérrala directamente en la tierra de tus macetas.

4. Jugo nutritivo

¿Sabías que la cáscara también es comestible? Agrégala a tu licuadora junto con un poco de pulpa, limón y menta para preparar un jugo refrescante. Además, es una fuente de fibra y vitaminas.

5. Exfoliante casero

Aprovecha la textura ligeramente rugosa de la cáscara para crear un exfoliante natural. Frota la parte blanca sobre las zonas ásperas de tu piel, como codos o talones, para suavizarlas. Para un efecto más intenso, combínala con azúcar o sal.

sandía en una mesa (2).jpg

Un aliado inesperado

La próxima vez que disfrutes de una sandía, ¡no tires la cáscara! Este ingrediente versátil puede convertirse en un gran aliado en tu día a día, desde cuidar tu piel hasta mejorar la salud de tus plantas.