Un proyecto nacido del papa Francisco
La serie se basa en el libro La sabiduría del tiempo, una obra impulsada por el propio papa Francisco y publicada por Loyola Press. En él, el sumo pontífice proponía recuperar el valor de la vejez como fuente de sabiduría, en una época que muchas veces relega a los mayores a un segundo plano. Netflix tomó esa premisa y la transformó en una obra audiovisual que rinde homenaje al paso del tiempo y al legado humano que dejan quienes han recorrido más camino.
Los testimonios de la miniserie en Netflix
En Historias de una generación con el papa Francisco, el espectador encontrará relatos inspiradores de personas comunes y también de personalidades reconocidas. Martin Scorsese, Jane Goodall y otras grandes personalidades reflexionan sobre el poder del amor y las profundas conexiones que han determinado sus vidas.
Todos ellos tienen algo en común: una historia potente que contar. La cámara los acompaña en sus hogares, en sus calles, en los espacios donde vivieron sus momentos más cruciales. El resultado es una mirada transversal y honesta sobre lo que significa amar, luchar, soñar y trabajar a lo largo de toda una vida.
Martin Scorsese Miniserie papa Francisco.jpg
El papa Francisco, guía espiritual y narrador
El rol del papa Francisco en la serie no es el de un entrevistador, sino el de un interlocutor sensible y sabio. Habla desde su experiencia personal y espiritual, sin imponer dogmas ni juicios. Ofrece reflexiones sobre el amor como compromiso, el trabajo como forma de dignidad, la lucha como resistencia cotidiana y los sueños como motor de la existencia.
En cada episodio, su presencia funciona como hilo conductor de los relatos. Francisco no solo comenta, sino que también escucha y se deja emocionar por las vivencias ajenas. Así, se genera un diálogo intergeneracional e intercultural que trasciende las barreras religiosas o políticas.
Papa Francisco Netflix.jpg
Más allá del documental: el llamado del papa Francisco
Historias de una generación con el papa Francisco no solo busca conmover, sino también transformar la percepción social sobre el envejecimiento. En un mundo que idolatra la juventud y lo inmediato, esta serie propone mirar hacia los mayores con admiración, gratitud y atención.
El papa Francisco ha sido claro en múltiples ocasiones: "Necesitamos una nueva alianza entre jóvenes y ancianos. El futuro se construye con memoria". Y esta producción se alinea con ese mensaje, funcionando como un puente entre generaciones.