Ante la emergencia, fue trasladada al Hospital Superior Especializado de Mansoura, ya que la clínica donde fue operada no contaba con una unidad de cuidados intensivos. El tiempo que tomó su traslado pudo haber sido clave en el desenlace fatal.
Según el diario Milenio, la sustancia administrada fue la que desencadenó el infarto que le costó la vida a la influencer. Esto ha desatado interrogantes sobre la idoneidad del procedimiento y la preparación de la clínica para manejar complicaciones.
El fallecimiento de Denisse Reyes ha causado una profunda conmoción entre sus seres queridos. Su hermana, Massiel Reyes, compartió un emotivo mensaje en redes sociales:
- “Eras una mujer libre, espontánea y sociable. Me duele el alma; quisiera volver al pasado, pero ya no existe.”
Su familia no solo enfrenta el dolor de la pérdida, sino que también ha iniciado acciones legales para esclarecer lo ocurrido. Su abogado confirmó que presentarán una demanda contra el médico y la clínica, señalando que Denisse no debió haber sido trasladada, ya que la complicación surgió dentro del centro quirúrgico.
“La prioridad es investigar al Dr. Gamboa y los responsables de este acto de negligencia. No se debió administrar esa sustancia sin prever los riesgos”, enfatizó el abogado.
Denisse Reyes se había convertido en una figura influyente en redes sociales, especialmente entre las pequeñas emprendedoras conocidas como "Nenis", a quienes motivaba con consejos y estrategias para vender en línea.
Su carisma y espontaneidad le permitieron ganar miles de seguidores, convirtiéndose en un referente del emprendimiento digital. Su inesperado fallecimiento ha generado una ola de mensajes de tristeza y reflexiones sobre los riesgos de los procedimientos estéticos en clínicas no especializadas.
La Clínica Médica San Pablo está en el centro de la polémica tras la muerte de Denisse Reyes. Su falta de infraestructura adecuada para atender emergencias ha levantado múltiples dudas sobre su operatividad.
Uno de los puntos más cuestionados es la ausencia de una unidad de cuidados intensivos, lo que obligó a trasladar a la influencer a otro hospital cuando su estado se agravó.
Además, el papel del Dr. Gamboa, quien habría administrado la sustancia intravenosa que desencadenó el infarto, está bajo investigación. Las autoridades ya evalúan posibles irregularidades en el procedimiento.
Este caso ha abierto un debate sobre los riesgos de someterse a procedimientos estéticos en clínicas que no cuentan con los recursos adecuados. Cada vez son más las personas que buscan mejorar su apariencia mediante cirugías, pero muchas veces las opciones más económicas pueden implicar riesgos fatales.
Los expertos en salud han reiterado la importancia de verificar que los centros médicos estén debidamente certificados y cuenten con personal calificado y equipamiento adecuado para manejar cualquier emergencia.
El fallecimiento de Denisse Reyes es un recordatorio de los peligros que pueden surgir cuando no se toman todas las precauciones necesarias. Mientras su familia lucha por justicia, su comunidad digital lamenta la pérdida de una figura que inspiró a muchas mujeres a emprender.