TECNOLOGÍA

Cómo limpiar la papelera de WhatsApp y mejorar el rendimiento del celular sin instalar nada

Cómo limpiar la papelera de WhatsApp es el paso olvidado que mejora el rendimiento del celular en segundos sin necesidad de apps externas.

Cómo limpiar la papelera de WhatsApp y mejorar el rendimiento del celular sin instalar nada. (Foto: Gentileza elEconomista)

Cómo limpiar la papelera de WhatsApp y mejorar el rendimiento del celular sin instalar nada. (Foto: Gentileza elEconomista)

WhatsApp, más que una simple app de mensajería, se ha convertido en un contenedor de datos que crecen día a día. Archivos compartidos, videos, fotos, notas de voz y documentos se acumulan en segundo plano. Saber cómo limpiar la papelera de WhatsApp no solo libera espacio, sino que puede evitar que el celular se vuelva lento o incluso se bloquee.

En Android, muchos de estos archivos no desaparecen cuando los eliminás desde la app. Aunque parezca que desaparecen, en realidad quedan guardados en el sistema. Ahí es donde entra en juego un truco poco conocido: vaciar la papelera oculta que sigue ocupando espacio. Hacerlo es fácil, rápido y, sobre todo, efectivo para extender la vida útil del teléfono.

El problema invisible: archivos que no se van del todo

Cuando se borra un mensaje o imagen desde WhatsApp, el sistema no siempre lo elimina del todo. Parte de esa información queda almacenada en carpetas internas del teléfono, afectando el rendimiento general. Esto ocurre especialmente en teléfonos Android, donde los archivos eliminados se quedan guardados en una especie de “papelera” accesible desde el administrador de archivos.

Esta situación, además de ralentizar el sistema, puede impedir que otras apps funcionen correctamente o que el celular reciba actualizaciones. Por eso es clave realizar limpiezas periódicas.

WhatsApp.jpg

Paso a paso para vaciar la papelera de WhatsApp

  1. Verificar la versión de la app: Antes de comenzar, asegurate de tener instalada la versión más reciente de WhatsApp. Esto garantiza que todas las funciones de gestión de almacenamiento estén disponibles y funcionando correctamente.
  2. Entrar a la configuración de WhatsApp: Abrí WhatsApp y tocá los tres puntos verticales en la esquina superior derecha. Ahí seleccioná “Configuración”.
  3. Ingresar a almacenamiento y datos: Dentro del menú de configuración, elegí “Almacenamiento y datos” y luego “Gestionar almacenamiento”. Esta sección muestra un desglose completo del espacio ocupado por la aplicación.
  4. Localizar la opción de papelera: En la parte inferior suele aparecer la opción “Papelera”. Allí se encuentran todos los archivos eliminados de chats, pero que todavía ocupan espacio.
  5. Vaciar completamente la papelera: Tocá sobre la papelera, luego seleccioná “Vaciar papelera” o “Eliminar todos los archivos”. El sistema pedirá una confirmación final. Aceptala y el espacio será liberado de inmediato.
WhatsApp.jpg

Cómo borrar el caché de WhatsApp

  • Andá a los Ajustes del celular
  • Tocá Aplicaciones
  • Buscá WhatsApp
  • Entrá en Almacenamiento
  • Tocá Borrar caché

Eliminar archivos almacenados en los canales

  • Ingresá a “Configuración” dentro de WhatsApp
  • Tocá “Almacenamiento y datos” > “Administrar almacenamiento”
  • Entrá en “Canales”
  • Seleccioná los canales a limpiar
  • Eliminá los archivos que no necesitás
Papelera de WhatsApp.jpg

Por qué es importante limpiar el almacenamiento del celular

Un teléfono casi lleno no solo va más lento, también puede mostrar errores. Aplicaciones que se cierran solas, fotos que no se guardan y actualizaciones del sistema que fallan son síntomas frecuentes cuando el espacio disponible es mínimo.

Además, la memoria RAM se ve menos exigida cuando el almacenamiento está más libre. Esto hace que el sistema funcione más fluido, que las apps se abran más rápido y que el celular tenga más vida útil.

La recomendación de los especialistas es realizar este tipo de limpiezas al menos una vez por mes, sobre todo si se usa WhatsApp de forma constante para enviar o recibir archivos multimedia.

Se habló de