PrimiciasYA
VIRAL

La nota con IA de Alejandro Fantino al excombatiente de Malvinas Ramón Garcés que es furor en redes

Tras los cruces por la soberanía de Malvinas un medio colombiano hizo viral la nota convirtiéndo la entrevista a animada con Inteligencia Artificial.

7 abr 2025, 08:00
Sin título.png

Este último 2 de abril, y al cumplirse el 43° aniversario de la Guerra de Malvinas, hubo una historia que acaparó la atención de propios y extraños.

Fue la historia del exsoldado conscripto combatiente Ramón Garcés que con tan solo 18 años de edad y sin formación militar derribó al avión Harrier del experimentado Comandante Británico Bob Iveson además de haber sido por error dado por muerto en combate y de ser portador de la historia de amor más potente detrás de la barbarie por estar casado desde hace cuarenta años con una de aquellas colegialas (17) que les escribían en forma masiva soldados desconocidos solo para brindarles apoyo y valor para enfrentarse, en clara inferioridad de condiciones bélicas, al imperio inglés.

Alejandro Fantino convocó al excombatiente a su ciclo "Multiverso" en Neura sin siquiera imaginar que dicha entrevista iba a ser tomada por hombres de medios de Colombia, animada en forma completa con IA y que la convertirian en tendencia en toda latinoamericana.

Para comprender el fenómeno producido el manager de Ramón Garcés, Jorge Zonzini, sostuvo que "la fórmula no podía fallar ya que Alejandro Fantino es uno de los hombres más malvinero de Argentina y junto a la cautivante historia del Politólogo y excombatiente Ramón Garcés, y del cual surgió anteriormente el videogame por excelencia de la guerra, conformaron un cóctel irresistible".

025acfcb-c8a0-4d4f-bf12-1ab11f859d50.jfif

Ese mismo día, Garcés, fue entrevistado por Andy Kusnetzoff en el ciclo "Perros de la Calle", por los periodistas Pepe Gil y Debora Plager en La Nación+ y una docenas de programas de radio y televisión siendo el picó emotivo más alto cuando Ramón, aquel adolescente de 18 años en 1982, contó en primera persona cuando fueron tomados como prisioneros por los ingleses debiendo entregar sus cascos y armas mientras veían en el mástil de Malvinas como era arriada nuestra bandera argentina mientras al mismo tiempo era izada la del enemigo pirata.

El excombatiente fue contundente al expresar que "Malvinas no es solo el 2 de abril sino lo acontecido hasta el final de la guerra el 14 de junio, en primera instancia, y luego reafirmar nuestra soberanía cada día honrando a los caídos en combate y a aquellos que regresaron pero que se quitaron la vida (son más de mil) por la falta de contención de sus entornos y, a su vez, por los permanentes intentos de algunos gobiernos de crear un falaz y forzado sentimiento hacia la desmalvinización".

Aquí te mostramos la entrevista real que, convertida con inteligencia artificial por los colombianos, hoy observa con admiración y respeto toda latinoamerica.

Embed - "LA NOTA MAS BUSCADA DE MALVINAS: FANTINO/GARCES CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL"