Alternativas

Terminó la moratoria previsional de ANSES: ¿cómo me jubilo sin aportes?

La moratoria previsional de ANSES llegó a su fin, y las opciones para jubilarse sin aportes han cambiado para los argentinos. ¿Cuáles son las opciones para hacerlo?

Terminó la moratoria previsional de ANSES:  ¿Cómo me jubilo sin aportes? (Foto: archivo)

Terminó la moratoria previsional de ANSES:  ¿Cómo me jubilo sin aportes? (Foto: archivo)

El pasado domingo, la moratoria previsional de ANSES llegó a su fin, y esta herramienta clave para miles de argentinos que accedieron a su jubilación sin llegar a los 30 años de aportes exigidos, se convirtió en parte del pasado.

Sin embargo, n o todas las personas quedarán sin opciones. Una parte de la moratoria seguirá vigente, permitiendo que quienes aún no alcanzaron la edad jubilatoria continúen regularizando aportes y aseguren su futuro previsional.

Moratoria de ANSES: quiénes podrán seguir regularizando aportes

Si bien la principal moratoria dejará de regir en 2025, seguirá vigente el plan creado para personas que aún no alcanzaron la edad jubilatoria, pero están a menos de 10 años de cumplirla. Este esquema permite adquirir aportes correspondientes a períodos anteriores a abril de 2012.

El plan de pagos de deuda previsional de ANSES seguirá habilitado para las siguientes personas:

  • ¿Quiénes pueden acceder? Mujeres de 50 a 59 años y hombres de 55 a 64 años.
  • Objetivo: permitir que quienes aún no alcanzaron los 60 o 65 años (según corresponda) puedan completar los 30 años de aportes requeridos antes de iniciar su trámite jubilatorio.
  • Flexibilidad de pago: se puede abonar mensualmente la cantidad de cuotas deseada y, si un mes no se paga, no se genera deuda con ANSES.

Este sistema es similar a la Ley 24.476, vigente desde 1995, que también permite la regularización de aportes sin un plazo de vencimiento establecido.

image.png
Concluyó la moratoria previsional de ANSES. ¿Qué opciones hay? (Foto: archivo)

Concluyó la moratoria previsional de ANSES. ¿Qué opciones hay? (Foto: archivo)

Opciones tras el fin de la moratoria

  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): permite acceder a un ingreso mensual equivalente al 80% de la jubilación mínima, aunque no otorga derecho a pensión por fallecimiento.
  • Aportes voluntarios o trabajo adicional: quienes aún puedan seguir aportando podrán hacerlo hasta alcanzar los años necesarios.
  • Regímenes especiales o provinciales: en algunos casos, pueden existir otras opciones previsionales alternativas.

Actualmente, solo el 25% de las personas que llegan a la edad jubilatoria cumplen con los 30 años de aportes. Esto significa que, sin la moratoria, 3 de cada 4 trabajadores solo podrán acceder a la PUAM, lo que reduce significativamente el monto de su ingreso previsional.

¿Cómo solicitar la PUAM en ANSES?

Si no tenés los aportes suficientes para acceder a una jubilación, podés solicitar la PUAM cumpliendo estos requisitos:

  • Ser mayor de 65 años.
  • Ser argentino, naturalizado con 10 años de residencia, o extranjero con 20 años en el país.
  • No percibir ninguna otra jubilación, pensión o seguro de desempleo.

Pasos para tramitar la PUAM en ANSES:

  • Generar una Clave de Seguridad Social en la web de ANSES.
  • Actualizar los datos personales en el sistema.
  • Solicitar un turno para gestionar el trámite en una oficina de ANSES.

El haber de la PUAM se actualiza mensualmente por inflación y brinda cobertura de salud a través de PAMI. En marzo de 2025, el monto asciende a $293.300 con bono incluido.

Se habló de