Paso 2: Reunir la documentación necesaria
Para respaldar tu reclamo, es importante contar con:
- Recibos de sueldo o certificaciones de servicio.
- Comprobantes de pago de monotributo o autónomos.
- Constancias de afiliación a cajas previsionales.
Paso 3: Solicitar un turno en ANSES
El reclamo debe presentarse en una oficina de ANSES. Para ello, es necesario sacar un turno a través de la web oficial o llamando al 130. En la cita, un agente revisará la documentación y te informará sobre los pasos a seguir.
Paso 4: Hacer el seguimiento del trámite
Una vez iniciado el reclamo, podés consultar el estado en la web de ANSES. Si el error es corregido, el organismo actualizará tu haber jubilatorio y, en algunos casos, pagará retroactivos por montos adeudados.
¿Qué hacer si ANSES rechaza el reclamo?
Si tu solicitud es denegada y considerás que la corrección es legítima, podés presentar un recurso de reconsideración o acudir a la justicia previsional para defender tu derecho.
Corregir errores en tu jubilación es posible si seguís estos pasos y contás con la documentación adecuada.