Los titulares de la AUH de ANSES se encontraron con una novedad en el calendario de pagos de mayo que promete un alivio económico crucial: se adelanta el cronograma.
La Administración Nacional de la Seguridad Social informa un adelanto en el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo para mayo. Esta novedad se suma a un aumento en los haberes y en el Complemento Leche.
Los titulares de la AUH de ANSES se encontraron con una novedad en el calendario de pagos de mayo que promete un alivio económico crucial: se adelanta el cronograma.
De esta manera, este mes de mayo trae consigo no solo un ajuste en los haberes de la AUH por parte de ANSES, con un aumento del 3,7%, sino también una modificación significativa en las fechas de cobro. Esta alteración en el calendario de pagos de mayo se suma a otra excelente noticia para los beneficiarios de la AUH: un incremento en el Complemento Leche del Plan 1000 Días. Este bono extra representa un impulso financiero considerable, elevando los ingresos totales de muchas familias a cifras nunca antes vistas en este mes.
ANSES ya ha oficializado el nuevo calendario, brindando fechas específicas según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) de cada beneficiario. De esta manera, así queda el cronograma.
Además del adelanto en el calendario de pagos de mayo, los beneficiarios de la AUH percibirán un incremento en sus haberes y la acreditación automática de diversos bonos. El monto general de la Asignación Universal por Hijo asciende a $ 106.505 por hijo. Sin embargo, tras la retención del 20% hasta la presentación de la Libreta, el monto neto a cobrar será de $ 85.204 por hijo. En el caso de hijos con discapacidad, la AUH alcanza los $ 346.900, con un neto de $ 277.520 luego de la retención.
A estas cifras se suman importantes bonos adicionales. La Tarjeta Alimentar varía según la cantidad de hijos: $ 52.250 para familias con un hijo, $ 81.936 para familias con dos hijos y $ 108.062 para familias con tres o más hijos. Un refuerzo crucial es el Complemento Leche del Plan 1000 Días, que en mayo será de $ 40.166 por hijo menor de tres años. Un ejemplo ilustrativo muestra cómo una familia con tres hijos, uno de ellos menor de tres años, podría alcanzar un ingreso total de $ 403.816 al sumar todos estos beneficios.
Para acceder a la Asignación Universal por Hijo, los titulares deben ser madres, padres o encargados de menores de 18 años (sin límite de edad en caso de discapacidad) que se encuentren desocupados, sean trabajadores no registrados, personal de casas particulares o monotributistas sociales. Además, el titular debe ser argentino o naturalizado con al menos dos años de residencia en el país, y el hijo debe ser soltero.