“Los aumentos que realiza ANSES son calculados al detalle. No se aplican redondeos como en los informes de inflación, sino que se respeta el número exacto, lo que genera esta diferencia a favor”, afirmaron fuentes del organismo previsional.
image.png
No será del 3.70%: ANSES y Milei confirmaron el aumento real para jubilados y pensionados en mayo
Cuánto cobrarán los jubilados con el nuevo aumento
El aumento del 3,73% se aplicará sobre todos los haberes previsionales. A continuación, los valores confirmados por ANSES para mayo 2025:
-
Jubilados con haber mínimo: $296.481,74
Jubilados con haber máximo: $1.995.041,47
Prestación Básica Universal: $135.626,86
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $237.185,39
Este incremento no será el único refuerzo para quienes perciben el haber mínimo. El Gobierno nacional, encabezado por Javier Milei, junto con ANSES, resolvió otorgar nuevamente un bono extraordinario de $70.000, con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.
Con esta suma adicional, ningún jubilado que perciba la mínima cobrará menos de $366.481,74 en mayo.
La letra chica del bono: qué pasa con el aguinaldo
Si bien el bono representa un alivio económico concreto, hay un detalle importante a considerar. Este pago no será tenido en cuenta para el cálculo del aguinaldo, ya que no forma parte del haber jubilatorio mensual, sino que se paga de manera excepcional.
Esto significa que, al momento de calcular el medio aguinaldo, se tomará como base el monto del haber sin el bono. Es una precisión clave que muchos beneficiarios deben tener en cuenta para evitar confusiones o falsas expectativas.
Cuándo cobran los jubilados y pensionados en mayo
El calendario de pagos ya fue publicado por ANSES y se organizará de acuerdo a la terminación del número de documento, como es habitual. A continuación, las fechas detalladas:
Jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo:
-
Documentos terminados en 0: viernes 9 de mayo de 2025
Documentos terminados en 1: lunes 12 de mayo de 2025
Documentos terminados en 2: martes 13 de mayo de 2025
Documentos terminados en 3: miércoles 14 de mayo de 2025
Documentos terminados en 4: jueves 15 de mayo de 2025
Documentos terminados en 5: viernes 16 de mayo de 2025
Documentos terminados en 6: lunes 19 de mayo de 2025
Documentos terminados en 7: martes 20 de mayo de 2025
Documentos terminados en 8: miércoles 21 de mayo de 2025
Documentos terminados en 9: jueves 22 de mayo de 2025
Jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo:
-
Documentos terminados en 0 y 1: viernes 23 de mayo de 2025
Documentos terminados en 2 y 3: lunes 26 de mayo de 2025
Documentos terminados en 4 y 5: martes 27 de mayo de 2025
Documentos terminados en 6 y 7: miércoles 28 de mayo de 2025
Documentos terminados en 8 y 9: jueves 29 de mayo de 2025
Qué otros beneficios se mantienen en mayo
A los aumentos establecidos se le suman los beneficios ya vigentes que ANSES mantiene activos. Muchos jubilados y pensionados acceden también a descuentos en transporte, medicamentos y tarifas subsidiadas a través de los programas nacionales como:
-
Red SUBE, que aplica un 55% de descuento en el boleto.
Plan de medicamentos PAMI, con acceso gratuito a una canasta básica de fármacos.
Tarifa Social de Luz y Gas, gestionada en conjunto con el Ministerio de Economía.
Estos beneficios continúan vigentes y son compatibles con el bono y los aumentos.
Qué se espera para los próximos meses
La política de ajuste automático por inflación, combinada con bonos mensuales, seguirá siendo la principal herramienta de actualización para jubilados durante 2025. Desde ANSES no descartan nuevos bonos en junio, aunque se esperará la publicación del índice de inflación de abril para determinar si es necesario otro refuerzo.
También se prevé que, durante el segundo semestre del año, comiencen a aplicarse medidas de revisión más estructurales del régimen previsional, conforme a las directrices del Ministerio de Capital Humano y la política económica del gobierno de Javier Milei.
El objetivo, según fuentes oficiales, será “construir un sistema más sostenible, sin que eso implique resignar ingresos de los adultos mayores en el corto plazo”.
image.png
No será del 3.70%: ANSES y Milei confirmaron el aumento real para jubilados y pensionados en mayo