- Documentos terminados en 0 y 1: a partir del viernes 9 de mayo de 2025
- Documentos terminados en 2 y 3: a partir del lunes 12 de mayo de 2025
- Documentos terminados en 4 y 5: a partir del martes 13 de mayo de 2025
- Documentos terminados en 6 y 7: a partir del miércoles 14 de mayo de 2025
- Documentos terminados en 8 y 9: a partir del jueves 15 de mayo de 2025
Beneficiarios de jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo:
- Documentos terminados en 0: a partir del viernes 9 de mayo de 2025
- Documentos terminados en 1: a partir del lunes 12 de mayo de 2025
- Documentos terminados en 2: a partir del martes 13 de mayo de 2025
- Documentos terminados en 3: a partir del miércoles 14 de mayo de 2025
- Documentos terminados en 4: a partir del jueves 15 de mayo de 2025
- Documentos terminados en 5: a partir del viernes 16 de mayo de 2025
- Documentos terminados en 6: a partir del lunes 19 de mayo de 2025
- Documentos terminados en 7: a partir del martes 20 de mayo de 2025
- Documentos terminados en 8: a partir del miércoles 21 de mayo de 2025
- Documentos terminados en 9: a partir del jueves 22 de mayo de 2025
Beneficiarios de jubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo:
- Documentos terminados en 0 y 1: a partir del viernes 23 de mayo de 2025
- Documentos terminados en 2 y 3: a partir del lunes 26 de mayo de 2025
- Documentos terminados en 4 y 5: a partir del martes 27 de mayo de 2025
- Documentos terminados en 6 y 7: a partir del miércoles 28 de mayo de 2025
- Documentos terminados en 8 y 9: a partir del jueves 29 de mayo de 2025
image.png
El bono de $70.000 sigue vigente para quienes cobran la jubilación mínima o pensiones no contributivas. Foto: Internet/Jubilados.
Cómo se calcula el nuevo aumento
El mecanismo de actualización vigente para 2025 fue establecido en el Decreto 274/24, que fijó una fórmula de movilidad basada en la variación del IPC (Índice de Precios al Consumidor) publicada por el INDEC. Esta fórmula tiene la particularidad de calcularse mensualmente, y se basa en el dato inflacionario de dos meses anteriores al mes de cobro.
En esta oportunidad, la inflación de marzo es la que determina el aumento de mayo. En ese sentido, el dato que dio a conocer el INDEC es que la suba de precios de ese mes fue del 3,7%.
Bono de ANSES para jubilados y pensionados: quiénes lo reciben
Además del aumento por movilidad, ANSES confirmó que se otorgará un bono adicional de $70.000 en mayo, destinado exclusivamente a aquellos beneficiarios cuyos haberes mensuales estén por debajo del haber mínimo.
Este bono ya fue aplicado en meses anteriores como parte de una política de ingresos complementaria, y su continuidad se confirmó para mayo 2025. De este modo, quienes perciban el haber mínimo —tanto en el caso de jubilaciones como de pensiones no contributivas— verán reflejado este importe adicional junto con su haber mensual actualizado.
Qué pensiones se verán alcanzadas
Los beneficiarios alcanzados por esta actualización y el bono incluyen a:
-
Pensiones No Contributivas (PNC): por invalidez, por vejez, madres de siete hijos o más, entre otras.
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): destinada a personas mayores de 65 años que no acceden a una jubilación regular.
Jubilaciones mínimas: quienes perciben el haber base establecido por ANSES.
En todos los casos, el monto final a percibir en mayo será el resultado del haber actualizado por movilidad más el bono extra, si corresponde.