- Trabajadores en relación de dependencia: aquellos que se desempeñan bajo un contrato laboral formal.
- Monotributistas: trabajadores independientes inscriptos en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes.
- Jubilados y pensionados: personas que perciben haberes jubilatorios o pensiones.
- Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH): beneficiarios de este programa de asistencia social.
Para que los menores sean elegibles, deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Edad: tener entre 45 días y 17 años, inclusive.
- Escolaridad: asistir a establecimientos educativos públicos o privados reconocidos por la Secretaría de Educación.
Ayuda Escolar Anual: cuál es el monto y cómo se tramita
El monto establecido para la Ayuda Escolar Anual es de $85.000. Es importante destacar que este valor permanecerá fijo durante todo el año y no se ajustará según la fórmula de Movilidad.
Para acceder a este beneficio, se deben seguir los siguientes pasos:
- Acceder a Mi ANSES: ingresar al portal Mi Anses con el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
- Descargar el formulario: obtener el Formulario PS 2.68 de Acreditación de Escolaridad desde el sitio web.
- Completar los datos: llenar el formulario con la información del alumno y del establecimiento educativo correspondiente.
- Certificación del establecimiento: llevar el formulario a la institución educativa para que sea firmado y sellado por la autoridad competente.
- Presentación del formulario: volver a ingresar a Mi Anses, dirigirse a la sección "Hijas e Hijos" y seleccionar "Presentar Certificado Escolar" para cargar el documento firmado.
Ayuda Escolar Anual: cuándo cobro
ANSES comunicado que se realizará un pago masivo de la Ayuda Escolar Anual en el mes de marzo. Aquellos beneficiarios que hayan percibido este subsidio el año anterior lo recibirán de forma automática, siempre y cuando presenten el certificado de escolaridad correspondiente.
En caso de que el trámite se complete fuera de la fecha estipulada, la liquidación del beneficio podría demorar entre 60 y 90 días.
Recomendaciones para los beneficiarios
- Actualización de datos: es fundamental mantener actualizada la información personal y familiar en la base de datos de ANSES para evitar inconvenientes en la percepción del beneficio.
- Presentación oportuna del certificado: para asegurar el cobro en tiempo y forma, se recomienda presentar el certificado de escolaridad lo antes posible.
- Consulta de fechas de pago: verificar regularmente el calendario de pagos de ANSES para estar informado sobre las fechas exactas de acreditación del beneficio.