El Gobierno Nacional confirmó que durante todo 2025, los jubilados y pensionados de ANSES recibirán todos los meses actualizaciones en sus haberes, atados al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses previos que publica el INDEC.
El gobierno de Javier Milei confirmó una de las noticias más importantes para los jubilados de la Administración Nacional de la Seguridad Social. Todas las novedades.
El Gobierno Nacional confirmó que durante todo 2025, los jubilados y pensionados de ANSES recibirán todos los meses actualizaciones en sus haberes, atados al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses previos que publica el INDEC.
De esta manera, para febrero, se fijó el nuevo haber mínimo para quienes forman parte del sistema previsional: todos los montos aumentarán un 2.7%.
Según el artículo 1° de la Resolución de la ANSES, cuyo texto lleva la firma del director ejecutivo del organismo, Mariano de los Heros, el haber mínimo de los jubilados quedará en $273.086,50, mientras que el máximo escalará a $1.837.613,63, tal como lo especifica el artículo 2° de esa normativa.
Además, determinó que las bases imponibles mínima y máxima quedaran establecidas en $91.975,48 y $2.989.160,00, respectivamente, a partir del período devengado febrero de 2025.
Quedó fijado, además, el importe de la Prestación Básica Universal (PBU) prevista en el artículo 19 de la Ley N° 24.241 en $124.924,61, mientras que la Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM) ascenderá a $218.469,20.
En paralelo, los titulares de jubilaciones y pensiones con haberes mínimos cobrarán, con el calendario de pagos habitual, un bono de hasta $70.000, explicó el Gobierno. El pago del mismo comenzará el lunes 10 de febrero 2025 para quienes tengan DNI terminados en 0 y 1, según el calendario de pagos difundido.
El Gobierno determinó también un incremento del 2,7% en el próximo mes a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y Asignaciones Familiares, mediante la Resolución 67/2025.
Según uno de los anexos de la normativa, desde febrero los haberes correspondientes a la AUH y otras asignaciones quedarán de la siguiente manera:
Asignación por Hijo:
Asignación por Hijo con Discapacidad:
Cuidado de Salud – Hijo:
Cuidado de Salud – Hijo con Discapacidad:
Ayuda Escolar Anual: $130.702.
Ayuda Escolar Anual para Hijo con Discapacidad: $130.702.
En cuanto a los trabajadores en relación de dependencia, titulares de la prestación por desempleo, monotributistas, veteranos de guerra, jubilados y pensionados con hijos de hasta 18 años cobrarán por asignación familiar desde el mes próximo, los siguientes montos, según el ingreso del grupo familiar:
Además, para ese grupo se reglamentó que la Asignación por Nacimiento será de $57.193, la Asignación por Adopción aumentará a $341.977, la Asignación por Matrimonio trepará a $85.639, siempre que el Ingreso General Familiar (IGF) no supere los $4.023.266.
Jubilaciones y pensiones con haberes mínimos:
Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: