Cabe destacar que, además del pago de la AUH, las familias beneficiarias reciben la Tarjeta Alimentar, un programa del Ministerio de Capital Humano destinado a garantizar el acceso a alimentos esenciales.
A diferencia de la asignación, los montos de la Tarjeta Alimentar no aumentaron en abril y se mantienen de la siguiente manera:
- Familias con un hijo: $52.250
- Familias con dos hijos: $81.936
- Familias con tres hijos o más: $108.062
Este beneficio se acredita de forma automática en la misma cuenta donde se cobra la AUH.
Asimismo, la AUH recibirá otro aumento: el correspondiente al Complemento Leche. En abril de 2025, el programa que se abona a las madres que tienen chicos de hasta 3 años o perciben la Asignación por Embarazo se ajustará por movilidad, y pasará de $37.007 a $37.825.
image.png
ANSES confirmó los nuevos montos del salario familiar y las asignaciones para abril 2025. La suba es del 2,4%, en línea con la inflación. Foto. Internet.
Requisitos clave para cobrar la AUH
Del titular:
- Tener los datos personales y del grupo familiar actualizados en ANSES.
- Ser argentino y residir en el país. En caso de ser extranjero, se requiere dos años de residencia mínima.
Del hijo:
- Ser menor de 18 años y soltero.
Del hijo con discapacidad:
- Sin límite de edad.
- Ser soltero, viudo, divorciado o separado legalmente.
- Residir en el país.
- Tener la autorización de cobro vigente emitida por ANSES.
Fecha de cobro AUH abril 2025
Los pagos de la AUH se realizarán según la terminación del DNI:
- DNI terminados en 0: 9 de abril.
- DNI terminados en 1: 10 de abril.
- DNI terminados en 2: 11 de abril.
- DNI terminados en 3: 14 de abril.
- DNI terminados en 4: 15 de abril.
- DNI terminados en 5: 16 de abril.
- DNI terminados en 6: 21 de abril.
- DNI terminados en 7: 22 de abril.
- DNI terminados en 8: 23 de abril.
- DNI terminados en 9: 24 de abril.