La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) determinó que en mayo, una de sus prestaciones de pago único será de $92.949, tras el dato que arrojó un 3.7% de inflación de marzo, y que impactará en los beneficios del quinto mes del año.
En mayo 2025, tras los incrementos de ANSES, una de las prestaciones más importantes pasará a casi 93 mil pesos. ¿Cómo cobrarla?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) determinó que en mayo, una de sus prestaciones de pago único será de $92.949, tras el dato que arrojó un 3.7% de inflación de marzo, y que impactará en los beneficios del quinto mes del año.
Se trata de una de las Asignaciones de Pago Único (APU), y para acceder a estos beneficios, ANSES establece un límite de ingresos. En abril de 2025, el tope de ingresos familiares conjuntos no debe superar los $3.917.492, mientras que el ingreso individual de cada solicitante no puede exceder los $1.958.746.
El monto de $92.949 corresponde a la APU por matrimonio, y esta asignación la pueden cobrar ambos cónyuges, siempre que los dos estén comprendidos en el Régimen de Asignaciones Familiares. Además, deben integrar alguno de estos grupos beneficiarios de ANSES:
Para ser beneficiarios de la Asignación Familiar por Matrimonio, la ANSES requiere cumplir con los siguientes requisitos:
Para realizar el trámite de la solicitud del cobro de la Asignación Familiar por Matrimonio, la ANSES pide la presentación del documento de identidad de ambos y la partida o acta de matrimonio.
Se puede realizar de forma online a través de Mi ANSES o bien presencial en cualquiera de las oficinas del organismo previsional con turno previo.