Para quienes tienen haberes superiores al mínimo, el bono se paga de forma proporcional hasta alcanzar un tope total de $366.481,75.
¿Cuánto cobran los jubilados con el bono y ajuste por inflación?
En mayo, las jubilaciones tendrán un incremento del 3,73%, según la nueva modalidad de actualización por inflación. Así quedan los montos:
-
Jubilación mínima: $296.481,75 + $70.000 = $366.481,75.
PUAM: $237.185,40 + $70.000 = $307.185,40.
PNC por invalidez o vejez: $207.537,22 + $70.000 = $277.537,22.
Jubilación máxima: alcanza los $1.995.041,46.
Este esquema busca aliviar el impacto de la inflación y mejorar el poder adquisitivo de los jubilados y pensionados.
¿Cómo se calculan los aumentos de las jubilaciones?
Desde julio de 2024, los haberes previsionales se actualizan de manera mensual según el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este cambio reemplazó la Ley de Movilidad, que ajustaba las jubilaciones cada tres meses.
El sistema toma el porcentaje de inflación del mes analizado y lo aplica dos meses después. Por ejemplo, el aumento de mayo refleja la inflación registrada en marzo, que fue del 3,7%.
Paso a paso: cómo tramitar tu jubilación en ANSES
Si querés iniciar tu trámite jubilatorio, seguí estas indicaciones:
-
Ingresá a Mi ANSES
En el sitio oficial, colocá tu CUIL y clave de la seguridad social.
Consultá tu historia laboral
Revisá tus aportes en la sección Trabajo > Consultar Historia Laboral.
Aportes faltantes
Presentá documentación como certificados de servicios, recibos de sueldo o declaraciones juradas para completar los períodos faltantes.
Solicitá turno
Elegí una oficina de ANSES, llevá tu DNI y completá el formulario 6.18 para iniciar el trámite de prestaciones previsionales.