JUBILADOS

Bono de $70.000 para jubilados congelado: qué dijo el Gobierno tras el acuerdo con el FMI

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que el bono para jubilados no será ajustado. Análisis de posibles reformas previsionales.

Guillermo Francos confirmó que el bono de $70.000 no tendrá ajustes en el corto plazo. Foto: Jubilados/Anses/Internet.

Guillermo Francos confirmó que el bono de $70.000 no tendrá ajustes en el corto plazo. Foto: Jubilados/Anses/Internet.

“El Ministerio de Capital Humano está elaborando un diagnóstico exhaustivo del sistema previsional”, señaló Francos durante su exposición en la Cámara de Diputados. Este análisis busca evaluar reformas en el sistema jubilatorio, en línea con las metas fiscales acordadas con el FMI.

El bono, que representa un alivio parcial para los jubilados que cobran el haber mínimo, quedó congelado desde febrero. A pesar de los aumentos en las jubilaciones, los incrementos reales se vieron afectados por la inflación y la falta de ajuste en esta ayuda.

Jubilados: ¿Qué implica la reforma previsional pedida por el FMI?

El FMI solicitó una reforma del sistema previsional como parte de las medidas para reducir el déficit fiscal. Aunque el Gobierno se comprometió a evaluar cambios, no se precisaron fechas ni detalles concretos.

El presidente Javier Milei condicionó cualquier reforma jubilatoria a la aprobación de una reforma laboral previa, lo que desató tensiones dentro del oficialismo y en el Congreso. Estas discusiones se dan en un contexto de creciente presión por la pérdida de poder adquisitivo de los jubilados.

Jubilaciones vs. inflación

Desde el inicio de 2025, las jubilaciones tuvieron un aumento promedio del 10,1%, pero el haber mínimo subió menos: 7,9% para jubilaciones, 7,6% para la PUAM y 7,3% para las PNC. En contraste, la inflación sigue escalando, con fuertes aumentos en alimentos, medicamentos y servicios.

La próxima actualización de haberes está prevista para mayo bajo el esquema de movilidad aprobado en marzo. Hasta entonces, jubilados y pensionados deberán enfrentar una creciente pérdida de poder adquisitivo, que afecta especialmente a los sectores más vulnerables.

Se habló de