Según proyecciones privadas y datos preliminares, el IPC de enero cerrará en torno al 2%, marcando el nivel más bajo desde 2021. Además, los analistas esperan que esta tendencia de inflación contenida continúe durante los próximos meses, lo que sería un alivio para los bolsillos de millones de argentinos..
image.png
Los jubilados ya recibieron un aumento del 2,7% en febrero, anticipando el ajuste de marzo. Foto: Internet.
Jubilados: ¿Cómo impacta en los haberes de ANSES?
El aumento de marzo 2025 reflejará este IPC del 2%, siguiendo la lógica de la Ley de Movilidad que ajusta los haberes con un desfase de dos meses. Así quedarían los nuevos montos:
- Haber mínimo: pasará de $273.086 (en febrero) a $278.547.
- Haber máximo: subirá de $1.837.613,62 a $1.874.365.
En tanto, los jubilados ya están cobrando un incremento del 2,7% este mes, correspondiente a la inflación de diciembre, que ajustó los valores mínimos y máximos al nivel actual.
Epígrafe 2: Los jubilados ya recibieron un aumento del 2,7% en febrero, anticipando el ajuste de marzo.
¿A qué hora estará disponible la información?
El INDEC publicará el dato oficial de inflación de enero este jueves 13 de febrero a las 16 horas. El dato no solo será clave para el cálculo del próximo aumento jubilatorio, sino también para evaluar el impacto de la desaceleración inflacionaria en los primeros meses de 2025.