Aumento del salario mínimo: cómo afecta a la AUH en marzo 2025

ANSES busca mantener el acceso a la Asignación Universal por Hijo para aquellas familias que realmente lo necesitan.

Aumento del salario mínimo: cómo afecta a la AUH en marzo 2025

Aumento del salario mínimo: cómo afecta a la AUH en marzo 2025

A partir de marzo de 2025, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) actualizará el límite de ingresos para acceder a la Asignación Universal por Hijo (AUH). Con el reciente aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), el nuevo tope se fijará en $296.832.

Esta actualización responde a la Resolución 17/2024, que estableció un incremento en el salario mínimo. Actualmente, el límite vigente en febrero es de $292.446, pero la suba del SMVM genera un ajuste automático en los requisitos para acceder a la AUH.

Cuál será el nuevo tope de ingresos para la AUH en marzo

Desde marzo de 2025, el nuevo tope de ingresos para acceder a la Asignación Universal por Hijo será de $296.832, un monto que se ajusta cada vez que el salario mínimo sufre modificaciones.

El objetivo de este mecanismo es evitar que las familias que dependen de este beneficio pierdan el acceso debido a la inflación y la actualización de los ingresos mínimos. De esta manera, la AUH sigue destinada a familias en situación de vulnerabilidad que no cuentan con aportes previsionales.

Quiénes pueden acceder a la AUH

Para recibir la Asignación Universal por Hijo, es necesario cumplir con ciertos requisitos:

  • No contar con aportes previsionales ni estar registrado en el sistema formal de empleo.
  • El ingreso del grupo familiar no debe superar el salario mínimo vigente.
  • Presentar la Libreta AUH actualizada para garantizar la continuidad del beneficio.

Sin embargo, es importante destacar que este tope de ingresos no se aplica a los trabajadores de casas particulares. En estos casos, ANSES no toma en cuenta los límites salariales para otorgar la asignación.

Se habló de