Economía

AUMENTO del PLAZO FIJO y nueva tasa: cómo ganar $570 mil pesos por mes

Una de las formas más sencillas de ahorrar es poner el dinero en plazo fijo. Con la suba de las tasas tras la quita del cepo, cuánto debo invertir par ganar $570.000 por mes.

AUMENTO del PLAZO FIJO y nueva tasa: cómo ganar $570 mil pesos por mes (Foto: archivo)

AUMENTO del PLAZO FIJO y nueva tasa: cómo ganar $570 mil pesos por mes (Foto: archivo)

Para no quedar rezagados frente a un mercado más libre y sin el impuesto del 30% que encarecía el acceso al dólar, bancos públicos y privados ajustaron sus plazos fijos. El Banco Nación, por ejemplo, subió su tasa del 29,5% al 37%, en la semana que se conoció la decisión del Ministro de Economía. Hoy, 22 de abril, la TNA es del 35%.

Al momento de la edición de esta nota, una persona que invierta una cifra de $ 20.000.000, generará por mes una ganancia de $575.342,47 en Banco Nación.

plazo fijo en pesos .jpg

En caso de invertir $10.000.000 a 30 días en un plazo fijo tradicional del Banco Nación, el rendimiento sería el siguiente:

  • Interés mensual: $10.000.000 × 0,029167 = $291.670
  • Total al vencimiento: $10.000.000 (capital) + $291.670 (interés) = $10.291.670

Es decir, en 30 días obtendrías un rendimiento neto de $291.670, siempre y cuando se mantenga el capital inmovilizado hasta el vencimiento del plazo.

El Banco Nación, por ejemplo, ofrece la opción de renovación automática, lo que permite reinvertir tanto el capital como los intereses. Esta estrategia potencia el crecimiento del ahorro a través del interés compuesto, ideal para quienes buscan un ingreso mensual pasivo o aumentar su capital en el tiempo.

Cuánto pagan los principales bancos por los depósitos a PLAZO FIJO

Al 22 de abril de 2025, las tasas de interés para plazos fijos a 30 días en pesos en Argentina varían según la entidad bancaria y el canal de constitución (presencial o digital). A continuación, se detallan las tasas nominales anuales (TNA) ofrecidas por algunos bancos:

  • Banco Provincia: 34%
  • Banco Ciudad: 29%
  • Banco Santander: 31%
  • Banco Galicia: 34%
  • BBVA: 31,5%
  • Banco Macro: 32,5%
  • Banco Credicoop: 34%
  • Banco ICBC: 31,5%

Algunas entidades ofrecen tasas más atractivas para depósitos realizados a través de canales digitales o para nuevos clientes:

  • Banco BICA: 38%
  • Banco VOII: 38%
  • Banco CMF: 37,25%
  • Banco Meridian: 37,25%
  • Crédito Regional: 37,2%
  • Banco de Córdoba: 37%
  • Bibank: 37%