Previsional

AUH de ANSES: cuánto se cobra en MAYO 2025 con el AUMENTO

Se confirmó que los beneficiarios de ANSES recibirán un 3,7% de incremento en sus cobros de mayo. A cuánto se van los haberes.

El plazo para presentar la Libreta de AUH vence el 31 de diciembre de 2024. Foto: Internet.

El plazo para presentar la Libreta de AUH vence el 31 de diciembre de 2024. Foto: Internet.

El monto total pasará de $102.705 a $106.505 por cada hijo. Sin embargo, la Anses retiene el 20% de la asignación y se depositará el 80%, por lo que el monto final por mes queda en $85.204.

Para cobrar el 20% acumulado anual, los titulares de AUH deben presentar la Libreta de Asignación Universal que acredita la asistencia a clases y los controles de salud de las niñas, niños y adolescentes que son beneficiarios de la prestación.

Además de la AUH, también se ajustarán por inflación otros pagos de Anses, como la Asignación por Embarazo, las jubilaciones y pensiones.

Así quedaron los valores de todas las prestaciones:

  • La Asignación Universal por Hijo (AUH): $106.505,09.
  • La Asignación Universal por Embarazo (AUE): $106.505,09.
  • La asignación por hijo (salario familiar) del sistema SUAF: $53.255,14 para el primer escalón de ingresos.
  • Jubilación mínima sin bono: $296.396
  • Jubilación mínima con bono: $366.396
  • Pensiones No Contributivas a Madres de 7 hijos sin bono: $296.396
  • Pensiones No Contributivas a Madres de 7 hijos con bono: $366.396
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) sin bono: $237.116,79
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) con bono: $307.116,79
alimentar.jpg

Tarjeta Alimentar: quiénes la cobran en mayo

Por otro lado, los beneficiarios de la AUH cobran la Tarjeta Alimentar, cuyo monto no tendría cambios. Los valores, hasta el momento, son los siguientes:

  • Familias con un hijo cobran $52.250
  • Familias con dos hijos reciben $81.936
  • Familias con tres o más hijos acceden a $108.062

Los grupos alcanzados por la Tarjeta Alimentar son:

  • Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), con hijos de hasta 17 años inclusive.
  • AUH por discapacidad, sin límite de edad.
  • Embarazadas de 3 meses o más que reciban una Asignación por Embarazo (AUE).
  • Titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC).
Se habló de