AUH de ANSES: ¿Cuánto pasan a cobrar jubilados y pensionados en mayo?
Con el aumento, el haber jubilatorio mínimo sube a $307.431,93, mientras que el máximo llega a los $1.995.041,46. Además, quienes cobren la jubilación mínima seguirán recibiendo un bono extraordinario de $70.000, llevando el total a $366.481,75.
Para los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), el monto actualizado será de $246.527,76, y con el bono se estira hasta $307.185,40.
Importante: el bono de $70.000 se mantendrá durante todo el año para quienes cobren la mínima, PUAM y Pensiones No Contributivas (PNC). Para el resto, se pagará de forma proporcional según el monto de su haber.
Desde julio de 2024, los aumentos dejaron de ser trimestrales: ahora las jubilaciones y pensiones se actualizan todos los meses en función del IPC informado por el INDEC.
Nuevos montos para asignaciones familiares y AUH
Por otro lado, la Resolución 212/2025 establece un incremento del 3,73% en las asignaciones familiares y sociales, que impacta directamente en:
-
Asignación Universal por Hijo (AUH)
Asignación por Embarazo para Protección Social
Asignaciones familiares para trabajadores en relación de dependencia y monotributistas
Así quedaron los montos:
-
AUH: sube a $106.505, pero con la retención del 20%, los beneficiarios cobrarán $85.204 netos.
Asignación Familiar por Hijo:
Asignación por Hijo con Discapacidad:
Nacimiento y Adopción: $106.536 (general) y $138.497 (Zona 1).
Cuidado de salud – hijo: mismos valores que nacimiento y adopción.
Cuidado de salud – hijo con discapacidad: $346.901 (general) y $450.972 (Zona 1).
Asignación por Embarazo: $62.093, sin diferencias zonales.
Ayuda Escolar Anual: $85.000.
Recordemos que los montos varían según la zona geográfica, con provincias como La Pampa, Chubut, Río Negro, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego recibiendo valores diferenciados.
¿Cómo se definen las zonas?
-
Zona 1: La Pampa, Río Negro, Neuquén, parte de Formosa, Mendoza y Salta.
Zona 2: Chubut.
Zona 3: Catamarca, Jujuy y Salta.
Zona 4: Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Desde ANSES remarcaron que el refuerzo estatal busca "aliviar la situación económica de los adultos mayores más vulnerables", mientras que las consultoras privadas estiman que la inflación de abril se mantendrá en niveles similares a los de marzo.