Previsional

AUH de ANSES: confirman un BONO ADICIONAL de $80.000 además de los aumentos

En mayo, además de la AUH, un grupo de padres y madres recibirá un extra de más $80 mil en sus cuentas bancarias. A quiénes le corresponde.

AUH de ANSES: confirman un BONO ADICIONAL de $80.000 además de los aumentos (Foto: archivo)

AUH de ANSES: confirman un BONO ADICIONAL de $80.000 además de los aumentos (Foto: archivo)

Mientras concluye el calendario de pagos del mes de abril y ANSES se prepara para los pagos de MAYO, se confirmó que los beneficiarios de la AUH cobrarán la prestación con el 3.7% de aumento de ANSES, y además recibirán un extra que supera, en algunos casos, los $80.000 e incluso más. Esta última suma está relacionada con el cobro de la Tarjeta Alimentar.

Quienes perciban la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirán el mes que viene $106.504,18, en tanto que los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad cobrarán $346.798,8. Sin embargo, hay que tener en cuenta que ANSES retiene el 20% de esa cifra, lo que deja un pago efectivo de $85.204.

El 20% retenido se acumula y puede cobrarse al final del año, siempre y cuando se haya presentado la Libreta de AUH, donde se certifican la asistencia escolar y los controles de salud de los chicos beneficiarios. El monto neto de la AUH será entonces de $85.204.

image.png
Los jubilados y pensionados que perciben la mínima pueden acceder al bono completo de $70.000. Foto: Internet/Anses.

Los jubilados y pensionados que perciben la mínima pueden acceder al bono completo de $70.000. Foto: Internet/Anses.

Quiénes cobran la Tarjeta Alimentar en 2025

Además de la AUH, los padres, madres o tutores cobran el monto correspondiente a la Tarjeta Alimentar. La prestación se mantiene hace varios meses en los mismos valores.

Los grupos alcanzados por la Tarjeta Alimentar son:

  • Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), con hijos de hasta 17 años inclusive.
  • AUH por discapacidad, sin límite de edad.
  • Embarazadas de 3 meses o más que reciban una Asignación por Embarazo (AUE).
  • Titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC).

La Tarjeta Alimentar, destinada a familias en situación de vulnerabilidad, no se ajusta automáticamente por inflación y en marzo no tendrá aumento. Los montos oficiales por hijo son:

  • Familias con un hijo: $52.250
  • Familias con dos hijos: $81.936
  • Familias con tres hijos o más: $108.062
Se habló de