ANSES

ANSES implementa un nuevo requisito para la AUH desde este febrero

Desde el Anses anunciaron que los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo deberán presentar la certificación negativa para seguir cobrando.

ANSES detalló el calendario de pagos de AUH para este mes. Foto: Internet.

ANSES detalló el calendario de pagos de AUH para este mes. Foto: Internet.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que, a partir de febrero de 2025, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) deberán presentar la certificación negativa para continuar percibiendo sus haberes. Este nuevo requisito busca garantizar que los beneficiarios cumplan con las condiciones establecidas para recibir la ayuda social.

Además, recordemos que la AUH recibirá un aumento del 2,7% y tres extras adicionales este mes, lo que implica un leve alivio económico para las familias.

image.png

ANSES: ¿Qué es la certificación negativa?

La certificación negativa es un documento que acredita que la persona no posee:

  • Obra social.
  • Aportes como trabajador en relación de dependencia o de casas particulares.
  • Ingresos como autónomo o monotributista.
  • Otras prestaciones de ANSES o programas sociales incompatibles con la AUH.

¿Cómo se obtiene la certificación negativa?

El trámite es rápido y 100% online. Se puede realizar a través de la app Mi ANSES o ingresando a la página oficial del organismo. Los pasos son simples:

  • Ingresar con tu CUIL y Clave de Seguridad Social.
  • Seleccionar el período que necesitás certificar.
  • Descargar el documento.

Importante: La certificación negativa no requiere firma ni sello, y su validez es de 30 días.

Calendario de pagos de la AUH en febrero 2025

El cronograma para cobrar la AUH quedó definido según la terminación del DNI:

  • DNI terminados en 0: 10 de febrero.
  • DNI terminados en 1: 11 de febrero.
  • DNI terminados en 2: 12 de febrero.
  • DNI terminados en 3: 13 de febrero.
  • DNI terminados en 4: 14 de febrero.
  • DNI terminados en 5: 17 de febrero.
  • DNI terminados en 6: 18 de febrero.
  • DNI terminados en 7: 19 de febrero.
  • DNI terminados en 8: 20 de febrero.
  • DNI terminados en 9: 21 de febrero.
Se habló de