Además, quienes presenten la Libreta AUH podrán acceder a un pago único del 20% retenido durante el año. ¡Un extra que viene como anillo al dedo!
image.png
Ingresá a Mi ANSES y completá el trámite antes del 31 de marzo de 2025. Foto: Internet.
¿Qué es la Libreta AUH y por qué es importante?
La Libreta AUH certifica que los menores a cargo cumplieron con:
- Controles de salud.
- Vacunación obligatoria.
- Asistencia escolar.
Presentarla es obligatorio para liberar el 20% retenido del beneficio. Por ejemplo:
- Un hijo: hasta $33.337 adicionales.
- Dos hijos: hasta $66.674 adicionales.
- Tres hijos: hasta $100.011 adicionales.
Estos montos corresponden a lo retenido durante 2023, ajustado trimestralmente. Para tener una idea, en diciembre de 2024, el monto total de la AUH fue de $20.660, con $4.132 retenidos por hijo.
¿Cómo presentar la Libreta AUH?
El trámite es sencillo y podés hacerlo online. Seguí estos pasos:
- Ingresá a Mi ANSES: Usá tu CUIL y Clave de la Seguridad Social en anses.gob.ar o desde la app oficial.
- Verificá los datos: Revisá la sección "Hijos" y seleccioná "Libreta AUH".
- Completá el formulario: Descargalo, imprimilo y lleválo al centro de salud o escuela para que lo firmen.
- Subí el formulario: Sacá una foto legible y cargala en la plataforma.
- Esperá la confirmación: ANSES te enviará un correo confirmando que el trámite fue exitoso.
¡No te quedes afuera!
El plazo límite es el 31 de marzo de 2025. Si no completás el trámite, podrías perder el 20% acumulado de la asignación. Aprovechá esta prórroga y asegurate de cobrar lo que te corresponde.