ASGINACIONES

ANSES dejará sin AUH a estos beneficiarios: revisá si estás en la lista

ANSES y el Gobierno de Javier Milei confirmaron una medida que impactará a miles de beneficiarios. Un grupo dejará de cobrar la AUH si no cumple con una condición clave. Mirá si te afecta y qué hacer para no perder el beneficio.

ANSES dejará sin AUH a estos beneficiarios: revisá si estás en la lista. Foto: Internet.

ANSES dejará sin AUH a estos beneficiarios: revisá si estás en la lista. Foto: Internet.

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de ANSES están bajo la lupa del Gobierno de Javier Milei, que avanza con un cambio que dejará sin este beneficio a quienes incumplan un requisito obligatorio.

La decisión se da en el marco de una auditoría nacional iniciada en marzo de 2025 por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el Ministerio de Salud y PAMI, con el objetivo de revisar las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral.

Este tipo de pensión está dirigida a personas que no pueden trabajar por razones de salud y atraviesan situaciones de vulnerabilidad social. Sin embargo, ANSES informó que no es compatible con la AUH ni con la Asignación por Embarazo (AUE).

Quiénes dejarán de cobrar la AUH y qué pasará en su lugar

image.png
Quiénes dejarán de cobrar la AUH. Foto: Internet.

Quiénes dejarán de cobrar la AUH. Foto: Internet.

Según lo establecido por ANSES, quienes obtengan una Pensión No Contributiva por Invalidez Laboral no podrán seguir cobrando la AUH ni la AUE. En su reemplazo, recibirán Asignaciones Familiares por Hijo o Asignación Familiar por Prenatal, según corresponda.

Esta incompatibilidad afecta directamente a quienes ya reciben la pensión y continúan cobrando asignaciones sociales no permitidas. La baja será automática en los casos que no se ajusten al nuevo criterio.

Para tramitar la pensión por invalidez, es obligatorio contar con el Certificado Médico Oficial (CMO) y cumplir requisitos como tener hasta 65 años, no percibir otras jubilaciones o pensiones, y acreditar una incapacidad laboral del 66% o más.

Monto y requisitos clave para la pensión por invalidez

En abril de 2025, la pensión por invalidez equivale al 70% de una jubilación mínima, es decir, $200.054,87, según los valores actualizados por el aumento del 2,4%.

Además del CMO, se exige que los solicitantes no mantengan relación laboral activa y que, en el caso de menores de edad, los ingresos familiares no superen cuatro jubilaciones mínimas.

Se habló de