EXCELENTE NOTICIA

ANSES confirma AUMENTO para AUH y TARJETA ALIMENTAR: cómo cobrar más de $100.000 por hijo

Con los nuevos valores de ANSES y el pago extra por Tarjeta Alimentar, AUH suma un ingreso clave por hijo que no todos cobran. Enterate cómo acceder al total mensual sin dejar nada afuera.

ANSES confirma AUMENTO para AUH y TARJETA ALIMENTAR: cómo cobrar más de $100.000 por hijo

ANSES confirma AUMENTO para AUH y TARJETA ALIMENTAR: cómo cobrar más de $100.000 por hijo

ANSES actualizó la AUH en mayo con un aumento del 3,7 %, pero no es el único ingreso que puede recibir una familia con hijos. A este pago se le suma la Tarjeta Alimentar, gestionada por el Ministerio de Capital Humano, que aporta un monto adicional por hijo sin necesidad de trámite previo.

El pago conjunto de AUH y Tarjeta Alimentar puede superar los $190.000 en hogares con tres hijos o más. Pero atención: para acceder al total, hay condiciones claves que deben cumplirse, especialmente la presentación de la Libreta AUH, requisito para cobrar el 20% retenido por ANSES.

Este complemento es automático, pero es esencial tener los datos actualizados en Mi ANSES para no perder el acceso a este beneficio que garantiza alimentos esenciales en las familias más vulnerables.

Cuánto se cobra por AUH y Tarjeta Alimentar en mayo 2025

image.png
Cómo cobrar el aumento AUH y Tarjeta Alimentar

Cómo cobrar el aumento AUH y Tarjeta Alimentar

Durante mayo 2025, ANSES fijó el monto de la AUH en $106.505 por hijo, aunque solo se deposita el 80%: $85.204. El 20% restante se acumula y se cobra tras presentar la Libreta AUH.

Además, se suma la Tarjeta Alimentar, con los siguientes valores:

  • Un hijo: $52.250

  • Dos hijos: $81.936

  • Tres o más hijos: $108.062

Esto significa que, por ejemplo, una familia con dos hijos percibe $170.408 mensuales entre AUH y Tarjeta Alimentar, sin contar el monto retenido que puede cobrarse después con el trámite de libreta.

Cómo asegurarte de cobrar el 20% acumulado de ANSES

Para recibir el total anual retenido por ANSES, los titulares deben presentar la Libreta AUH antes del 31 de diciembre. Este formulario digital, que ya puede gestionarse desde Mi ANSES, certifica escolaridad, salud y vacunación de los menores.

El trámite se puede hacer 100 % online: desde generar el formulario, llevarlo a la escuela o centro de salud, hasta subir la foto del documento firmado. También es posible presentarlo presencialmente sin turno.