¿Qué datos podés modificar en ANSES?
A través de ANSES es posible actualizar distintos datos personales y previsionales, entre ellos:
- Cambio de domicilio y contacto (teléfono y correo electrónico).
- Corrección de nombre o apellido si hay errores en la base de datos.
- Actualización del estado civil (matrimonio, divorcio o viudez).
- Declaración de hijos para acceder a beneficios como la AUH o asignaciones familiares.
- Cambio de banco o boca de pago para el cobro de haberes.
¿Cómo gestionar los cambios en tus datos previsionales?
Para modificar la información en ANSES existen diferentes métodos según el tipo de trámite:
Vía online
- Ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Seleccioná la opción “Información personal” y verificá qué datos necesitás actualizar.
- En algunos casos, podés hacer la modificación en línea sin necesidad de presentar documentación.
Presencialmente en una oficina de ANSES
- Para correcciones de datos más complejas, es necesario sacar un turno en la web de ANSES o llamando al 130.
- Presentate con tu DNI y, si corresponde, con documentación respaldatoria (actas de nacimiento, matrimonio o divorcio, partidas actualizadas, etc.).
A través de la app Mi ANSES
- Disponible para celulares, permite gestionar ciertos cambios sin necesidad de acudir a una oficina.
Consideraciones importantes
- Chequeá periódicamente tu información en ANSES para asegurarte de que está correcta.
- Los cambios de datos pueden demorar en impactar en el sistema, por lo que es recomendable hacerlos con anticipación antes de cualquier trámite importante.
Si tenés dudas, podés comunicarte con ANSES a través del 130 o consultar su página oficial.
Mantener actualizados tus datos previsionales te permitirá acceder sin inconvenientes a los beneficios y evitar demoras en los pagos.