ATENCIÓN BENEFICIARIOS

ANSES AUH: cómo hacer el trámite para cobrar $166.000 extra

ANSES confirmó cuánto podés cobrar de AUH en mayo y qué trámite tenés que hacer para no perder un extra de más de $160.000. No es automático y muchos beneficiarios aún no lo solicitaron. Enterate cómo acceder y qué pasos seguir desde casa.

ANSES AUH: cómo hacer el trámite para cobrar $166.000 extra

ANSES AUH: cómo hacer el trámite para cobrar $166.000 extra

ANSES actualizó los montos de AUH en mayo con aumento, pero también recordó un trámite esencial para cobrar un extra. Este beneficio puede alcanzar los $165.863 acumulados durante el año y solo se cobra si el titular presenta la Libreta AUH correspondiente.

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que hayan percibido el plan de forma ininterrumpida en 2024 pueden acceder a este plus. El pago corresponde al 20% mensual que ANSES retuvo durante todo el año anterior, y que solo se libera una vez validado el cumplimiento escolar y sanitario del menor a cargo.

Este proceso es obligatorio, pero muchos no lo realizan por desconocimiento. ANSES permite presentar la Libreta AUH de manera 100% digital, sin necesidad de turno ni ir hasta una oficina. Una vez aprobado el trámite, el monto total retenido se acredita a los 60 días.

Qué es la Libreta AUH y por qué es indispensable

ANSES virtual
Cómo tramitar la Libreta AUH

Cómo tramitar la Libreta AUH

La Libreta AUH es el documento mediante el cual ANSES verifica que los niños y adolescentes a cargo del titular asisten al colegio, cumplen con su calendario de vacunación y realizan los controles médicos correspondientes. Esta validación es requisito excluyente para cobrar el 20% retenido mes a mes.

Durante el 2024, ANSES retuvo diferentes montos que fueron ajustándose por inflación: desde $8.264 en enero hasta $18.656 en diciembre, sumando un total de $165.863 por hijo. Este dinero no se pierde, pero sólo se cobra si se completa la presentación de la libreta.

Cómo hacer el trámite online y no perder el beneficio

  • Ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.

  • Accedé a la sección “Hijos > Libreta AUH” para verificar el estado del trámite.

  • Generá el formulario si hay datos faltantes, imprimilo y hacelo firmar por la institución correspondiente.

  • Sacale una foto nítida y subila en formato JPG desde la misma plataforma.

  • Confirmá el envío y guardá el comprobante digital.

En caso de tener dificultades, también podés presentar la libreta en una oficina de ANSES, sin turno.

Se habló de