Para aplicar esta nueva normativa, el Gobierno utilizará la base de datos de la Dirección Nacional de Migraciones y, en caso de detectar que un beneficiario superó el período de ausencia permitido, se procederá a la suspensión del pago.
Pensiones de ANSES: cómo afecta la nueva normativa a los beneficiarios
Según el documento oficial, si un titular de la Pensión por Invalidez no cumple con este requisito de residencia, su pensión será suspendida de manera automática. Sin embargo, se aclara que existe la posibilidad de solicitar la reactivación del beneficio.
Para ello, el pensionado deberá demostrar de manera fehaciente que regresó al país y que reside nuevamente en Argentina. Esta gestión se podrá realizar de manera presencial en ANSES, solicitando un turno y presentando la documentación correspondiente.
No obstante, si se confirma que el beneficiario no cumple con los requisitos de residencia exigidos, la baja de la pensión será definitiva, sin posibilidad de restitución.
image.png
ANSES refuerza los controles de residencia para los titulares de Pensiones No Contributivas. Foto: Internet.
ANSES: cómo activar una pensión suspendida
Si una persona pierde su pensión por exceder el tiempo de ausencia permitido, tiene la opción de presentar un recurso de reconsideración ante la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
El procedimiento requiere:
- Solicitar un turno en ANSES para gestionar la reactivación del beneficio.
- Presentar documentación que acredite su residencia en el país.
- Esperar la evaluación del caso por parte del organismo correspondiente.
Pensiones de ANSES: quiénes se verán más afectados con esta medida
El nuevo requisito impactará principalmente a:
- Beneficiarios que residen en el extranjero y cobran la pensión desde fuera del país.
- Personas que viajan con frecuencia y permanecen largos períodos fuera de Argentina.
- Titulares que, por distintos motivos, no pueden demostrar su residencia permanente en el país.