SENADO

Senado: el oficialismo no logró quórum en la sesión preparatoria para elegir autoridades para 2025

El Senado no pudo sesionar por falta de quórum. Dos legisladores de Santa Cruz no bajaron al recinto luego de una reciente decisión del Gobierno.

El oficialismo no logró quorum en el Senado.

El oficialismo no logró quorum en el Senado.

De esta forma, se dilata la definición de las autoridades para el período legislativo 2025, por lo que se prorroga el mandato de las actuales. El objetivo de la sesión preparatoria de este lunes era elegir un presidente provisional, un vicepresidente, un vicepresidente 1º y un vicepresidente 2°.

El Gobierno convirtió a la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio en sociedad anónima

Tras hacerlo con el Banco Nación, el Gobierno dispuso la transformación de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en una sociedad anónima y otros 60 organismos podrían seguir el mismo camino. La medida fue publicada en el Boletín Oficial este lunes a la medianoche en el decreto 115/25.

YCRT es una de las nueve entidades del Estado que el oficialismo logró incluir en la Ley Bases como organizaciones públicas sujetas a privatización o concesión. El tema ya generó polémica con el gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal.

En su artículo 1°, el decreto indica: "Transfórmase a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y de los servicios ferroportuarios con terminales en Punta Loyola y Río Gallegos en la sociedad CARBOELÉCTRICA RÍO TURBIO SOCIEDAD ANÓNIMA en el ámbito del Ministerio de Economía, con sujeción al régimen establecido por la Ley General de Sociedades N° 19.550, T.O. 1984 y sus modificatorias y a las normas de su Estatuto, la que tendrá por objeto llevar a cabo por sí, por intermedio de terceros o asociada a terceros, la explotación del Complejo minero-carbonífero, ferroviario, portuario y energético del mismo nombre, “Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y de los servicios ferroportuarios con terminales en Punta Loyola y Río Gallegos”.

El documento prosigue: “Establécese que la representación de los derechos derivados de la titularidad de las acciones por parte del Estado nacional en la sociedad objeto de la presente medida será ejercida de la siguiente manera: el 95 % de la participación accionaria estará representada por la Secretaría de Energía y el 5% restante, por la Secretaría de Minería, ambas dependientes del Ministerio de Economía”, indica la normativa.

De esta manera, quedará en manos de la cartera comandada por Luis Caputo la responsabilidad de tomar las decisiones necesarias para facilitar la transformación planteada.

Se habló de