“El sindicalismo está vivo”, sostuvo Juan Carlos Schmid, secretario general del gremio de Dragado y Balizamiento. El dirigente también advirtió que “el programa de ajuste no trajo crecimiento” y alertó que, si el deterioro económico continúa, “el conflicto seguirá creciendo”.
Un reclamo por salarios, represión y acuerdo con el FMI
Desde La Bancaria, Sergio Palazzo señaló que la movilización reafirma las consignas del paro nacional de abril. “Será una gran movilización no solo para conmemorar el 1 de Mayo, sino para reafirmar los conceptos que llevaron a las medidas de fuerza anteriores”, explicó.
El impacto de la política económica en los trabajadores fue uno de los ejes de las críticas sindicales. Palazzo cuestionó la caída de los ingresos, denunció represión en las protestas y advirtió que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional “va a condicionar los destinos de muchos argentinos”.
El destino final de la movilización será el Monumento al Trabajo, ubicado en el barrio porteño de San Telmo, donde se espera el acto de cierre.