Incluso, introdujo una novedad y es la de la “Prestación de retiro proporcional”, que habilitaría a las personas que no cumplen con los 30 años de aportes a jubilarse con un haber menor.
Milei desmintió al titular de ANSES
Sin embargo, durante una entrevista de este lunes con A24, Milei le restó importancia a la iniciativa. "Lo que dijo el titular de ANSES corre por cuenta del titular de ANSES, eso no es lo que está en carpeta", dijo el Presidente sobre los dichos de De los Heros.
Según el Presidente, "es mucho más urgente hoy pasar a la economía formal a los informales", ya que eso permitiría "duplicar los recursos y automáticamente duplicar las jubilaciones".
Actualmente, con 30 años de aportes, las mujeres pueden jubilarse a los 60 años y los varones a los 65 años. No obstante, desde 2018, los empleadores no pueden intimar a esos trabajadores del sector privado a jubilarse si reúnen esos dos requisitos porque pueden optar por trabajar hasta los 70.
Del total de beneficiarios del sistema previsional, 5.666.805 corresponden a jubilaciones y 1.712.673 a pensiones. De esos totales, 4.019.661 tienen beneficios por moratoria o plan de pago de deuda previsional y 3.359.817 son beneficios contributivos puros.
Más de la mitad cobran la jubilación mínima ($273.086 más $70.000 de bono). Además, 1.835.063 son beneficios no contributivos, como Pensiones por discapacidad, madres de 7 o más hijos o y 1.835.063 son beneficios no contributivos.
En tanto, los aportantes suman más de 13 millones, de lo que se desprende que más de 7 millones se desempeñan en la informalidad.