Polémica en Salud

Qué dijo el gobierno de la Ciudad sobre la salida de la Argentina de la OMS

El ministro de salud porteño, Fernán Quirós, apuntó contra el Gobierno por imitar la política exterior de Trump.

Qué dijo la Ciudad sobre la salida de la Argentina de la OMS

Qué dijo la Ciudad sobre la salida de la Argentina de la OMS

El ministro porteño remarcó que “es muy importante tener una institución de coordinación, especialmente en los períodos pandémicos que estamos viviendo”, y completó: “No es una cuestión de estar en la OMS o en otra organización, sino que es necesaria la coordinación. Todavía no hemos escuchado cuál es la propuesta de coordinación sanitaria que vamos a tener para adelante”.

Sobre la OMS, Quirós dijo "es el principal instrumento que tenemos para la coordinación sanitaria entre países, que es muy importante para la salud en el mundo, sobre todo en los períodos pandémicos como el que hemos entrado desde el año 2000 a esta parte, con varios brotes”.

milei y la OMS 2.jpg
El Gobierno anunció que la Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud. (Foto: A24)

El Gobierno anunció que la Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud. (Foto: A24)

“Por supuesto que (la OMS) no es perfecta y ha tenido dificultades durante la pandemia, pero necesitamos fortalecer las estructuras que nos ayudan a coordinar. Los gérmenes no respetan ideologías ni fronteras; y es muy difícil contener los brotes sin coordinación”, agregó.

Las declaraciones de Quirós se producen luego de que Jorge Macri asegurara este martes que “la salud en la Ciudad siempre va a ser pública”.

Quirós, por su parte, dijo: “Queremos que cada ciudadano se sienta acompañado y participe de la construcción de una vida saludable en el barrio, y que el sistema se acerque a la comunidad, la atención sea accesible, equitativa, humana y de calidad”.

El Gobierno anunció que la Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud

El anuncio de abandonar la OMS se dio este miércoles en el marco de la conferencia de prensa que brindó Manuel Adorni.

“Junto al gobierno de Alberto Fernández nos llevaron al encierro más largo de la historia de la humanidad y a la falta de independencia frente a la influencia política de algunos estados. Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud”, justificó el funcionario en conferencia de prensa desde Casa Rosada.

Adorni destacó que el país no recibe financiamiento por parte de la OMS para la gestión sanitaria, por lo que esta medida no representa una pérdida de fondos ni afecta la calidad de los servicios de salud.