Congreso

Proponen renombrar como "Salón papa Francisco" a un emblemático espacio del Congreso

A horas de la muerte del Papa Francisco, un diputado nacional impulsó un proyecto para rebautizar un importante salón de la Cámara baja y sumarle un busto con su imagen. El objetivo es "fijar su legado en la memoria institucional".

Proponen renombrar como Salón papa Francisco a un emblemático espacio del Congreso

El diputado nacional Adolfo Bermejo, representante de Mendoza por Unión por la Patria, propuso que el Salón Blanco del Palacio de la Cámara de Diputados pase a llamarse “Salón Jorge Mario Bergoglio, papa Francisco”. La presentación se concretó este lunes 21 de abril, horas después del fallecimiento del pontífice argentino, y busca rendirle homenaje en uno de los espacios más emblemáticos del Congreso.

La iniciativa incluye la instalación de un busto de Francisco, que se sumaría al patrimonio histórico de la Cámara baja. Según se desprende del proyecto de resolución, la idea es reconocer el legado de quien fue considerado "el argentino más importante de la historia", y dejar plasmada su figura en el centro de la vida legislativa nacional.

Papa Francisco por AFA.jpg

El legado de Francisco

En los fundamentos del proyecto, Bermejo afirma que Jorge Mario Bergoglio “llevó consigo su identidad porteña a cada rincón del planeta, sin renunciar jamás a la sencillez ni a su conexión con el pueblo”. También destaca decisiones personales del Papa que marcaron su estilo pastoral, como vivir en la residencia Santa Marta, usar ropa y calzado sencillo, y mantener un contacto constante con su entorno afectivo.

Para el diputado, la figura de Francisco encarna “una transformación profunda de la Iglesia”, al haber impulsado reformas estructurales, acercado a los fieles comunes al Vaticano y “haber enfrentado con valentía resistencias internas y casos de abuso que sacudieron a la institución”.

Además, resalta su defensa de los pobres, su compromiso con el medio ambiente, la inclusión de los laicos y las mujeres en espacios de decisión y su prédica por una Iglesia comprometida con los “dolores del mundo”.

El proyecto de Bermejo se enmarca en una serie de homenajes que comenzaron a multiplicarse desde que se conoció la noticia del fallecimiento del Papa Francisco. El Senado de la Nación adhirió formalmente al duelo, al igual que la Legislatura porteña, que iluminó su fachada en su honor. También hubo propuestas para rebautizar como "Papa Francisco" a la estación Catedral de la Línea D del subte porteño.

Se habló de