Papa Francisco por AFA.jpg
El legado de Francisco
En los fundamentos del proyecto, Bermejo afirma que Jorge Mario Bergoglio “llevó consigo su identidad porteña a cada rincón del planeta, sin renunciar jamás a la sencillez ni a su conexión con el pueblo”. También destaca decisiones personales del Papa que marcaron su estilo pastoral, como vivir en la residencia Santa Marta, usar ropa y calzado sencillo, y mantener un contacto constante con su entorno afectivo.
Para el diputado, la figura de Francisco encarna “una transformación profunda de la Iglesia”, al haber impulsado reformas estructurales, acercado a los fieles comunes al Vaticano y “haber enfrentado con valentía resistencias internas y casos de abuso que sacudieron a la institución”.
Además, resalta su defensa de los pobres, su compromiso con el medio ambiente, la inclusión de los laicos y las mujeres en espacios de decisión y su prédica por una Iglesia comprometida con los “dolores del mundo”.
El proyecto de Bermejo se enmarca en una serie de homenajes que comenzaron a multiplicarse desde que se conoció la noticia del fallecimiento del Papa Francisco. El Senado de la Nación adhirió formalmente al duelo, al igual que la Legislatura porteña, que iluminó su fachada en su honor. También hubo propuestas para rebautizar como "Papa Francisco" a la estación Catedral de la Línea D del subte porteño.