Casa Rosada

¿Por qué Milei se volvió de los Estados Unidos sin la deseada foto con Donald Trump?

Milei no tuvo el esperado encuentro informal con Donald Trump en su viaje relámpago a los Estados Unidos en el que esperaba un fuerte apoyo para las negociaciones con el FMI. Las razones que dejaron trascender en la Casa Rosada.

Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
Javier Milei volvió de un viaje relámpago a Estados Unidos para recibir un premio

Javier Milei volvió de un viaje relámpago a Estados Unidos para recibir un premio, pero sin encuentro con Donald Trump. Foto: Presidencia.

El presidente Javier Milei regresó esta mañana a Buenos Aires, tras su viaje relámpago a los Estados Unidos donde recibió un premio por su defensa de las ideas libertarias y conservadoras, pero sin haber logrado el principal objetivo del viaje: el encuentro informal con el presidente Donald Trump.

Milei partió después de pronunciar su discurso en el evento privado en la mansión propiedad de Trump, alrededor de las 22,30 de la noche del jueves, y se retiró enseguida de regreso a Buenos Aires, mientras que el presidente norteamericano llegó a las 23, dijeron las fuentes del gobierno argentino, al explicar sin mayores detalles el frustrado encuentro. El norteamericano llegó atrasado al evento en Palm Beach por "un desperfecto técnico del helicóptero".

Javier Milei en Mar a Lago, la residencia de Donald Trump, donde anunció la readecuación de aranceles para productos de EE.UU. Foto Presidencia..jpeg

Si bien estaba previsto que ambos jefes de Estado se cruzaran de manera informal en la gala American Patriot organizada por John Rourke, de Make America Clean Again (MACA), desde el entorno del libertario aseguran que el republicano llegó tarde debido a “un problema técnico" que sufrió el helicóptero en el que suele transportarse.

Trump-aranceles-EEUU.JPG

Trump mantenía un cronograma apretado de actividades para el pasado jueves 3 de abril, entre los que incluía un torneo de golf en Washington y, según dejaron trascender, "su equipo de seguridad habría detectado un problema en una de las llantas de su helicóptero que demoró su salida".

La delegación presidencial que acompañó a Milei resolvió retirarse tras la participación y condecoración del Presidente. El vuelo que trajo de regreso a los Milei y a Caputo partió a las 0.39 desde el Aeropuerto de Miami, y llegó este viernes a las 10,30 de la mañana al Aeroparque Metropolitano, sin la esperada foto entre los presidentes y aliados en el espacio de derecha internacional.

Con las negociaciones por el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su estadio final, el informal cruce tomó significativa relevancia, mientras los equipos técnicos esperan la confirmación de los detalles en manos del directorio del organismo, en el que Estados Unidos cumple un rol fundamental.

Los medios estadounidenses confirman la versión del defecto técnico en lo que llaman Marine One, aunque aseguran que Trump utilizó otra aeronave que despegó a las 17:19 y llegó a la ceremonia antes de las 22.

Según informó la agencia Noticias Argentinas, el canciller, Gerardo Werthein, fue el funcionario a cargo de diseñar el expeditivo viaje que se redujo a una sola actividad: la obtención del premio “León para la Libertad”, durante la gala American Patriot.

Reunión de Javier Milei y comitiva con el FMI en Washington. Foto Presidencia.jpg

El Gobierno espera que Estados Unidos exprese su apoyo en el directorio del FMI para que el organismo decida un desembolso de 20.000 millones de dólares. Además, Milei y su comitiva celebraron el anuncio de las negociaciones con Estados Unidos para avanzar en un acuerdo comercial bilateral para llegar a aranceles 0 en 50 productos argentinos, a cambio de lo que Milei anunció en el evento de Mar-a-Lago, que el gobierno argentino se comprometió en readecuar la legislación y normativas para el ingreso de productos norteamericanos al país sin arancelamiento, como un primer paso de las negociaciones hacia un Tratado de Libre Comercio más general.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/alejandrito/status/1907897524280840373&partner=&hide_thread=false

El anuncio de Milei en su discurso en Mar-a-Lago fue después de que el canciller Werthein y el embajador argentino compartieran una reunión con el encargado del comercio internacional de EEUU. Howard Lutnick y el Representante Comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer.

En paralelo, se conocieron declaraciones de un funcionario clave de la administración Trump, Mauricio Claver Carone, Enviado Especial del Departamento de Estado para América Latina, quien este viernes puso nuevas condiciones al apoyo de EE. UU. para el nuevo acuerdo de Argentina con el FMI: Que Milei de baja el swap con China.

“Queremos asegurarnos de que ningún acuerdo con el Fondo Monetario termine prolongando esa línea de crédito o ese swap que tienen con China." Y para que no quedaran dudas del objetivo final remató: "Si hacemos eso nos estamos tirando un tiro en el pie”.

En lenguaje directo, nada diplomático, lo que Claver Carone especificó es que el país no debería tener dos "fuentes de financiamiento": O el Fondo Monetario Internacional o China.