Congreso

Por el duelo por Francisco, ya tiene nueva fecha la interpelación en Diputados por el Libragate

Por el fallecimiento del Papa Francisco, la Cámara Baja postergó una semana la reunión que prevé interpelar a tres ministros del Gobierno. ¿Para cuándo se posterga?

Por el duelo por Francisco, ya tiene nueva fecha la interpelación en Diputados por el Libragate

La Cámara de Diputados reordenó su cronograma legislativo tras la muerte del Papa Francisco. A través de una nota firmada por el secretario parlamentario, Adrián Pérez Egüen, se informó que, por acuerdo de los presidentes de bloque, se resolvió postergar una semana la sesión prevista para el martes 22 de abril en la que se iba a interpelar a tres ministros de Gobierno. La nueva fecha será el martes 29, a las 14 horas.

La sesión había sido solicitada para interpelar a tres altos funcionarios del Poder Ejecutivo, en el marco del escándalo por la presunta criptoestafa conocida como caso Libra. Están citados el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona y el ministro de Economía, Luis Caputo. Este último no iba a ir por cuestiones de agenda; habrá que ver si ahora se suma.

La citación fue impulsada por diputados de bloques opositores, que buscan obtener explicaciones sobre la participación o el nivel de conocimiento del Gobierno en el entramado financiero que generó pérdidas millonarias y alcanzó fuerte visibilidad pública.

El escándalo Libra se convirtió en uno de los principales focos de conflicto entre el Gobierno y la oposición, en las puertas del inicio del calendario electoral. La oposición sostiene que hubo desidia oficial, y que existen vínculos de asesores gubernamentales con los principales acusados. El oficialismo, por su parte, relativiza el alcance de la estafa y niega cualquier tipo de encubrimiento.

La postergación se resolvió por "motivos protocolares y de respeto institucional". Tras el fallecimiento del Papa Francisco, Diputados decidió convocar a una sesión especial de homenaje, para este martes a las 15. Por ese motivo, la sesión prevista para ese día fue desplazada una semana.

La decisión de posponer la interpelación fue consensuada entre las principales bancadas y comunicada oficialmente a los diputados y diputadas a través de una circular interna. En la nota se detalla que la sesión prevista "se pospone para el día martes 29 de abril de 2025 a las 14 horas", y se aclara que corresponde a la prevista en los términos del artículo 71 de la Constitución Nacional, que habilita al Congreso a "convocar a los ministros para que concurran a dar explicaciones".

Otros temas que se postergan

Aunque ese era el tema más resonante, hay otros temas que pasan para la semana que viene.

La agenda del martes 29 incluirá además una reunión informativa de la comisión de legislación laboral. En ese encuentro participarán representantes sindicales, empresarios y especialistas en derecho laboral, convocados para debatir modificaciones a las leyes 14.250 y 23.551, vinculadas a cotizaciones ordinarias y extraordinarias, y a los aportes solidarios.