Medida de fuerza

Paro general de 24 horas de la CGT, EN VIVO: las denuncias que registró el Gobierno por la línea 134

Desde la madrugada, rige el paro general convocado por la Confederación General del Trabajo, que se extenderá por 24 horas y cuenta con la adhesión de la CTA. Es la tercera huelga nacional de la central sindical contra el gobierno de Javier Milei.

La CGT realiza el tercer paro general contra el Gobierno: no hay trenes

La CGT realiza el tercer paro general contra el Gobierno: no hay trenes, subtes, taxis, ni vuelos y los colectivos viajan repletos. (Foto: Reuters)

La CGT realiza el tercer paro general contra el Gobierno: no hay trenes

La CGT realiza el tercer paro general contra el Gobierno: no hay trenes, subtes, taxis, ni vuelos y los colectivos viajan repletos. (Foto: Reuters)

Desde la medianoche de este jueves comenzó a regir el paro general convocado por la CGT, que se extenderá por 24 horas y cuenta con la adhesión de ambas Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA). La medida finalizará a las 00:00 del viernes.

Live Blog Post

18.00 Paro General: la vuelta a los hogares de quienes fueron a trabajar

En el habitual horario de retorno, trabajadores aguardan en las paradas de colectivos por el transporte que los lleve de vuelta a casa. Con largas filas en las paradas, quienes concurrieron a sus lugares de trabajo encaran el retorno en una jornada que estuvo complicada por la falta del resto de los transportes públicos: no funcionaron ni el subte ni los trenes.

Live Blog Post

16.45 Daer en conferencia de prensa tildó de "éxito rotundo" al paro

El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, calificó de "éxito rotundo" al plan de lucha de 36 horas que convocó la central obrera, al incluir la movilización de ayer y el paro general de este jueves.

PARO GENERAL "FELICITAMOS A TODOS LOS QUE PARARON" - HÉCTOR DAER, TITULAR CGT
PARO GENERAL "FELICITAMOS A TODOS LOS QUE PARARON" - HÉCTOR DAER, TITULAR CGT

Además, el líder del gremio de Sanidad rechazó las acusaciones del Gobierno de que la huelga respondió a motivos políticos y dijo que la dirigencia sindical “no es una casta”.

Live Blog Post

15.40 Un chofer de la Línea 132 herido tras recibir un piedrazo

Un colectivo fue atacado en la zona de Flores por un piedrazo de un motociclista que circulaba por la zona. Por el ataque, que ocurrió en la intersección de la calle Carabobo y avenida Rivadavia, fue herido el conductor del vehículo.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/A24COM/status/1910410063560241499&partner=&hide_thread=false

El propio chofer reportó al 911 de la situación y fue asistido luego por el SAME que llegó hacia el lugar.

Además, se reportaron ataques a colectivos de la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, y tras las agresiones, las líneas de colectivos dejaron de circular.

Live Blog Post

15.15 La CGT brindará una conferencia de prensa

La Confederación General del Trabajo realizará a las 16 una conferencia de prensa en el Salón Felipe Vallese de la sede de Azopardo 802, del centro porteño, para informar sobre el "desarrollo de la medida de fuerza y su alcance".

Live Blog Post

15.00 Los números de las denuncias que recibió el Gobierno

El Gobierno informó en un comunicado el total de denuncias recibidas en la línea 134. Fueron 1350 llamadas, de las cuales 169 fueron relacionadas con la medida de fuerza de la CGT.

Entre esas 92, hubo 79 que llamados en los que se denunció amenazas y extorsiones en relación a la huelga. En esas comunicaciones se "aportaron datos específicos y elementos para analizar",

Del total de llamadas, trece recibieron asesoramiento. En todos los casos se puso en conocimiento de la Unidad de Gabinete de Asesores para evaluar su posible judicialización.

Live Blog Post

14.30 El cruce de Adorni con un dirigente gremial de La Fraternidad

El vocero presidencial y candidato a legislador porteño, Manuel Adorni, le respondió a al dirigente sindical de La Fraternidad, Sebastián Maturano, quien lo había acusado más de "criminalizar el paro" y reclamarle por utilizar los carteles del ferrocarril con mensajes del Gobierno.

"Sebastián, yo estoy 'laburando', el que parece no estarlo haciendo es usted", ironizó el funcionario y le marcó a Maturano haber "sido vencido por una información falsa con esto de Star Wars, ya que la adaptación a la que usted refiere que incluye la música de la icónica saga la hizo un usuario de X anónimo y no corresponde al mensaje original".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1910383315518906517&partner=&hide_thread=false

Maturano, más temprano, le había mandado un mensaje a Adorni: "Deja de boludear con las conferencias de prensa y ponete a laburar", dijo. Y acusó al vocero de utilizar "los carteles informativos del ferrocarril para criminalizar un paro, los trabajadores te dejamos un mensaje muy cómico acorde a vos".

Live Blog Post

14:00 Patricia Bullrich: “Las calles ya no son de los que aprietan, son de los que laburan”

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, tuiteó esta mañana sobre la medida de fuerza de la CGT, que tuvo un acatamiento dispar en todo el país.

Las marchas multitudinarias y paros quedaron atrás. Hoy, los argentinos eligen el esfuerzo y acompañan a un Gobierno que hace lo necesario para sacar el país adelante", sostuvo en un posteo de la cuenta social X.

bullrich.avif
Live Blog Post

13:30 Paro general de la CGT: qué pasará hoy con los bancos y cómo se podrá operar

Este jueves se lleva a cabo el paro que convocó la Confederación General de los Trabajadores (CGT) y la Asociación Bancaria es uno de los sindicatos que se adherirá a la medida de fuerza, lo cual afectará la operatoria.

El titular del gremio bancario, Sergio Palazzo consideró que la medida es necesaria, “ante la falta de respuestas” y por el reclamo de “jubilados que piden la intervención del movimiento obrero”, y de aquellos que “están debajo de la línea de pobreza teniendo empleo”.

“Las medidas fuerza siempre son motivo de conflicto, parte de la sociedad no debe estar contenta si afectamos un servicio”, reconoció el gremialista bancario. “Esperamos que se pueda abrir una instancia de diálogo serio y responsable entre el Gobierno y el movimiento obrero para que haya producción, empleo y recupero de ingresos”, insistió Palazzo.

Aquellos que necesiten retirar dinero, tienen la opción de hacerlo tanto en cajeros automáticos como en comercios que ofrecen extracciones, como farmacias y supermercados.

Live Blog Post

13:10 Myriam Bregam chicaneó al gobierno en medio del paro: "Estudiá, no seas Adorni"

La exdiputada de izquierda, Myriam Bregman, tiró una chicana en redes en medio del paro de la CGT para apuntar contra el Gobierno de Javier Milei. "Estudiá, no seas Adorni", escribió, apuntando contra el vocero presidencial y primer candidato a legislador porteño libertario.

"Se habla de la 'coacción a parar'. Raro, porque la 'coacción' es de los que votaron la Ley Bases que recorta derechos a los trabajadores. Allí se elimina la reinstalación por despido discriminatorio que es una protección que conseguimos por vía jurisprudencial para estos casos: cuando un trabajador ejerce sus legítimos derechos, se adhiere a la huelga o reclama sus derechos, y la patronal lo despide. Eso sí que es coacción, diría que 'agravada', porque es por una ley infame votada a pura coima", denuncio Bregman.

La dirigente de izquierda afirmó que parar es un derecho y cuestionó la Ley Bases. "Que estudios jurídicos que se quedaron calentitos por esa jurisprudencia que conquistamos te armen una ley a medida de las patronales, es una coacción totalmente ilegal", lanzó.

Live Blog Post

12:40 Paro CGT: se registraron casi 450 denuncias al 134, 39 de ellas por amenazas

Con motivo del paro general de este jueves, convocado por la CGT,, el Gobierno registró casi 450 llamados en la Línea 134, el sistema anónimo de denuncias online acerca de hechos de violencia institucional o situaciones sospechosas.

Desde las 00 horas y hasta las 11:30 de hoy se recibieron 439 denuncias, de las cuales 54, se refieren al mantenimiento del orden público y 39 por amenazas”, informaron desde el Ministerio de Seguridad de la Nación.

Desde el mediodía de ayer hasta las 10 de la mañana de hoy, hubo 584 llamados telefónicos recibidos, 46 correspondientes al Mantenimiento y siete por movilizaciones orden público.

Y si se consignan las denuncias, desde el comienzo de la implementación del servicio durante la actual administración, entre el 18 de diciembre de 2023 a la fecha, se contabilizaron 268.292 llamadas, de las cuales 12.094 corresponden al mantenimiento del orden público, 2152 en cuanto a movilizaciones y 10.028 por amenazas.

Live Blog Post

12:20 Los activos argentinos caen ligados a fuerte volatilidad externa, recorte de liquidez por paro de la CGT

El mercado financiero de Argentina se reacomodaba a la baja este jueves atado a la volatilidad externa disparada por la fijación de aranceles desde Estados Unidos, mientras se define un nuevo préstamo del FMI que servirá para respaldar las golpeadas reservas del banco central (BCRA).

Estos movimientos se dan en medio del paro general convocado por la CGT en donde principales organizaciones sindicales marchan contra las medidas de ajuste del Gobierno ultraliberal del presidente Javier Milei, paralizando servicios de trenes, aviones, bancos, puertos y escuelas públicas.

La actividad financiera, basada en negocios electrónicos, veía mermada la liquidez por la ausencia parcial de operadores e inversores en la plaza de Buenos Aires, dijeron operadores.

El índice bursátil S&P Merval .MERV de Buenos Aires mostraba una apertura bajista del 3,9%, un días después de evidenciar una de las variaciones intradiarias más notorias en los últimos años cuando fluctuó entre una caída algo mayor al 5% hasta un cierre positivo del 9,08%.

En este contexto, el riesgo país elaborado diariamente por el banco JP.Morgan 11EMJ pasaba a incrementarse 26 unidades a 899 puntos básicos, en una semana donde durante dos oportunidades ya superó los 1.000 puntos a máximos en casi seis meses.

Live Blog Post

12:00 Paro de la CGT: “Hoy se trabaja”, la foto de Milei y su gabinete en medio de la medida de fuerza

En respuesta al paro general por 24 horas dispuesto por la CGT, el vocero presidencial Manuel Adorni tuiteó esta mañana una foto de la última reunión de Gabinete. “Extraordinario equipo. Dios bendiga a la República Argentina”, expresó.

Por su parte, Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados posteó el siguiente mensaje: “Hoy se trabaja".

milei.jpg

Live Blog Post

11:30 “Sindigarcas”, “zurdos” y “sindicalistas KKs”: los mensajes de Milei contra el paro de la CGT

Horas después del inicio del paro general dictado por la CGT, el presidente Javier Milei comenzó a expresar su repudio a la medida reproduciendo mensajes en sus redes sociales.

En este sentido, el mandatario respaldó con diversos retuits en X a los usuarios que calificaron a los gremialistas que impulsan la huelga como "sindigarcas", "zurdos" y "sindicalistas KKs", entre otras duras críticas.

Uno de esos dardos reproducidos por el jefe de Estado fue el de la usuaria @ElianaCere, quien afirmó: "Los sindigarcas que van en Audi y avión privado decidieron que una jubilada hoy tenga que esperar bajo la lluvia colectivos abarrotados para poder ir al médico".

Live Blog Post

11:10 Manifestantes intentan cortar el Puente Pueyrredón en Avellaneda

El Movimiento Popular La Dignidad, en el marco del paro general, convocó esta mañana a los trabajadores, sindicatos, organizaciones sociales y políticas a una movilización al puente Pueyrredón, lado provincia, en Avellaneda. “Es en rechazo al brutal ajuste y las políticas de endeudamiento y represión implementadas por el gobierno de Javier Milei”, informaron en un comunicado de prensa.

Desde el MPLD repudian el “brutal ajuste económico que esta siendo víctima el pueblo trabajador” como así también plantean una “oposición a la política de ajuste y represión del Gobierno”, como así también pregonan “en contra del endeudamiento: NO AL FMI”

Live Blog Post

10:45 Desde la CGT afirman que "el paro está siendo importante" y que "hay un ausentismo muy grande"

Andrés Rodríguez, secretario adjunto de la Confederación General del Trabajo (CGT) afirmó que "el paro está siendo importante" y que desde varios sindicatos informaron que "hay un ausentismo muy grande" en la mayoría de los gremios adheridos.

En declaraciones a Radio Rivadavia, explicó que la media surge porque " la gente la está pasando mal", debido al plan de ajuste llevado adelante por la gestión del presidente Javier Milei, que se vino incrementando desde su asunción, en diciembre de 2023.

"Es la convicción de la gente lo que está pasando. Hay una reacción de descontento, donde no les alcanza para llegar a fin de mes. La gente se da cuenta. Ya es objetivo: en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados", manifestó Rodríguez.

Por otra parte, y en referencia a las medidas que toman ciertos empleadores y empresas con respecto a los trabajadores que se adhirieron al paro, sostuvo que "es lamentable que les descuenten el día" porque "hay un derecho legal" que los ampara. Asimismo, indicó que "el paro se está notando" y que es importante "para hacer cambiar la política".

Live Blog Post

10:30 Denuncian varios ataques a colectivos en medio del paro general de la CGT

Las unidades fueron apedreadas y dañadas con otros objetos. A pesar de no adherir a la medida impulsada por la central de trabajadores, la UTA de Bahía Blanca suspendió el servicio ante la ola de violencia.

Live Blog Post

10:15 Milei encabeza una nueva reunión de Gabinete y sigue de cerca el paro de la CGT

El presidente Javier Milei encabeza esta mañana una nueva reunión de Gabinete en una jornada particular, marcada por el paro nacional dispuesto por la CGT.

El mandatario llegó a Casa Rosada minutos antes de las 9, y luego de saludar a los efectivos de seguridad que aguardaban su llegada, se dirigió hacia su despacho. Poco después, el vocero presidencial, Manuel Adorni, cruzó el patio de los Bustos rumbo a sus oficinas.

Desde las 9.30, se reúnen en el salón Eva Perón el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Luis Caputo (Economía), Federico Sturzenegger (Desregulación del Estado), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Mario Lugones (Salud).

Se encuentran presentes también el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y el titular del Banco Central, Santiago Bausili.

Completan la lista el vocero presidencial y el asesor, Santiago Caputo.

Live Blog Post

10:00 Las líneas de colectivo que funcionarán con frecuencia reducida durante el paro general

  • 194: opera con frecuencia de sábados.
  • 202: servicio al 50% de su frecuencia habitual.
  • 214: servicio al 50% de su frecuencia habitual.
  • 273: servicio al 50% de su frecuencia habitual.
  • 338: opera con frecuencia de domingos y feriados.
  • 406: opera con frecuencia de domingos y feriados.
  • 418: opera con frecuencia de domingos y feriados.
  • 518: servicio al 50% de su frecuencia habitual.
  • 520 (La Plata): servicio al 50% de su frecuencia habitual.
  • Línea Sur La Plata: servicio al 50% de su frecuencia habitual.
  • Línea Este La Plata: servicio al 50% de su frecuencia habitual.
Live Blog Post

09:45 En medio del paro general los contenedores de basura se encuentran repletos

Durante las primeras horas del paro general de la CGT, el servicio de estaciones de combustible fue desparejo. Hay algunas que funcionan con playeros y otras con personal jerárquico. Mientras tanto, con YPF a la cabeza, son varios los puestos de expendio cerrados.

Con respecto a los residuos, la Ciudad amaneció con mucha basura alrededor de los contenedores ya que, durante la madrugada, no funcionó el servicio de recolección.

basura paro general.JPG
Foto: reuters

Foto: reuters

Live Blog Post

09:20 Paro general: largas filas en las paradas de colectivos

Largas filas se pueden ver durante esta mañana en las paradas de colectivos de todo el país en medio del paro general de la Confederación General del Trabajo (CGT). Es el único transporte público que funciona este jueves debido a la conciliación obligatoria firmada a fines de marzo con la Unión tranviarios automotor (UTA).

Este jueves 10 de abril la CGT llamó a un paro general, el cual solo es acatado por un sector debido a que los colectivos son el único transporte que funciona con servicio normal por la conciliación obligatoria dictaminada el jueves 27 de marzo.

Frente a esta situación, muchos pudieron ir a sus trabajos o a sus actividades pertinentes. Sin embargo, desde la madrugada hay largas filas en las paradas de colectivos ya que es el único transporte activo.

“Tengo un turno médico que no puedo perder. En el tren iría más tranquila, pero en colectivo se hace más pesado porque es un viaje largo”, contó una jubilada.

Live Blog Post

09:00 "Ataque a la República": Manuel Adorni difundió video polémico del Gobierno contra el paro general de la CGT

En la víspera del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno de Javier Milei lanzó una campaña audiovisual en las estaciones de trenes bajo el título “Ataque a la República”, en clara alusión crítica a la medida de fuerza gremial.

El video, difundido desde la tarde del miércoles, muestra una placa con la leyenda: “La casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar. Si te extorsionan o te obligan a parar, denunciá al 134”, acompañado del mensaje del vocero presidencial Manuel Adorni en redes sociales, quien lo compartió con su habitual cierre: “Fin”.

adrni.webp
Live Blog Post

08:30 Paro general: fuerte impacto en el transporte aéreo

Desde la medianoche de este jueves comenzó el paro general convocado por la CGT, y su efecto ya se siente con fuerza en los aeropuertos del país. La mayoría de los vuelos programados para hoy fueron cancelados, aunque algunas aerolíneas lograron mantener operaciones limitadas.

Flybondi anunció que operará con normalidad desde el aeropuerto internacional de Ezeiza y también desde algunas ciudades del interior del país. En tanto, JetSMART confirmó la realización de ocho vuelos internacionales programados para esta jornada. American Airlines, por su parte, mantendrá tres vuelos entre Estados Unidos y Argentina.

El resto de las operaciones aéreas, tanto de cabotaje como internacionales, fueron suspendidas debido a la adhesión de los gremios aeronáuticos a la medida de fuerza.

El paro de la CGT afecta a los vuelos.jpg
Foto: Reuters

Foto: Reuters

Live Blog Post

08:00 Qué servicios funcionarán con normalidad este jueves 10 de abril

  • Colectivos: el vocero del gremio de la UTA explicó que no adherirán al reclamo de la CGT porque se encuentran en medio de la discusión paritaria y en conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo hasta el 3 de mayo.
  • Guardias y emergencias médicas: los turnos con especialistas fueron cancelados, el servicio será mínimo.
  • Home banking y operaciones bancarias digitales.
  • Vuelos internacionales de algunas empresas.
  • Las oficinas de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) estarán abiertas en todo el país.

Live Blog Post

07:30 Paro general: fuerte impacto en el transporte aéreo, pero algunas aerolíneas operan

Desde la medianoche de este jueves comenzó el paro general convocado por la CGT, y su efecto ya se siente con fuerza en los aeropuertos del país. La mayoría de los vuelos programados para hoy fueron cancelados, aunque algunas aerolíneas lograron mantener operaciones limitadas.

Flybondi anunció que operará con normalidad desde el aeropuerto internacional de Ezeiza y también desde algunas ciudades del interior del país. En tanto, JetSMART confirmó la realización de ocho vuelos internacionales programados para esta jornada. American Airlines, por su parte, mantendrá tres vuelos entre Estados Unidos y Argentina.

Se habló de