En 2016, los datos oficiales situaron a Moreno en 15,8 homicidios cada 100.000 habitantes, una cifra preocupante, que en ese momento coincidía con los niveles de violencia de Rosario, que ya vivía el auge de la “narcoguerra”.
En ese entonces, el municipio estaba bajo la gestión del camporista Walter Festa. Sin embargo, los años transcurrieron sin cambios significativos.
En 2023, la última actualización de la Procuración General de la provincia de Buenos Aires reveló que el distrito judicial de Moreno-General Rodríguez registró 59 homicidios en un solo año. De estos crímenes, al menos cinco fueron cometidos por menores de edad.
incidentes-frente-a-la-municipalidad-de-XQA62TZBYBF2PAQ5WXCFA5E26M.avif
Incidentes frente a la municipalidad de Moreno.
El reciente asesinato de Lucas Aguilar (20 años) puso en primer plano la violencia en la zona. El joven fue asesinado de siete puñaladas por Luis Benjamín Benítez, quien, según los testimonios de los vecinos, tenía antecedentes penales. El conflicto comenzó cuando Benítez discutió con un comerciante ambulante. La pelea se intensificó, y Benítez, armado con un cuchillo, atacó al hombre, quien, al intentar huir, fue perseguido por el agresor, quien finalmente lo alcanzó y lo apuñaló hasta la muerte.
El asesinato generó una gran indignación en la comunidad. A las pocas horas, decenas de vecinos se congregaron frente a la municipalidad de Moreno, exigiendo justicia. Familiares y amigos de Lucas se sumaron a las protestas, que rápidamente adquirieron un tono violento. En medio de la tensión, las autoridades respondieron con balas de goma y gases lacrimógenos. Entre los 15 detenidos, varios eran allegados al joven asesinado.
La situación no se detuvo allí
Pocas horas después, en otro barrio de Moreno, dos hombres fueron asesinados en lo que se sospecha fue una disputa relacionada con el narcotráfico. El hecho ocurrió en Las Catalinas, en Trujui, a unos 10 kilómetros de donde se produjeron los disturbios por la muerte de Lucas Aguilar.
Fuentes policiales revelaron a A24.com que las víctimas fueron un hombre de unos 40 años y un joven de 20, identificado como Franco Ismael Miltos, quien recibió dos disparos en el pecho y falleció en el acto. Miltos tenía antecedentes por robo agravado, resistencia a la autoridad y lesiones.
asesino-deliveryjpg.webp
El momento del asesinato de Lucas.
Mientras tanto, desde el gobierno nacional se anunció la creación de una nueva distinción: la "Condecoración al Valor del Hombre Común", en homenaje a Lucas Aguilar. El presidente Javier Milei compartió la noticia en la red social X, con un mensaje en el que calificó al joven como un "héroe". "Lucas hizo el sacrificio máximo por un desconocido, entregó su vida para defenderlo", destacó el mandatario, añadiendo que Aguilar sería el primer destinatario de la condecoración, póstumamente.
El presidente también aprovechó la ocasión para criticar al gobernador bonaerense Axel Kicillof, acusándolo de ser responsable de la creciente ola de inseguridad en la provincia. "Lucas es un héroe y una inspiración para todo el pueblo argentino y en particular para los bonaerenses, que, ante la desidia, la inoperancia y el garantismo del gobernador Kicillof, están sufriendo una catastrófica ola de inseguridad que está terminando en un baño de sangre para la gente común", afirmó Milei.