Según pudo saber A24.com, el Vaticano organiza para este miércoles 23 de abril a la mañana el inicio del velatorio para los fieles en la Basílica de San Pedro, aunque se esperaba la confirmación oficial sobre cómo y cuándo será la ceremonia del funeral.
Tras conocerse la confirmación del Vaticano sobre el fallecimiento del papa, el presidente decretó duelo nacional por siete días en Argentina, y las banderas de la Casa Rosada y de Plaza de Mayo amanecieron a media asta en símbolo de dolor y respeto a quien fuera padre de la Iglesia Católica Argentina y líder espiritual mundial, como lo definió en una carta difundida en redes sociales este lunes, el presidente Milei.
Milei suspendió la actividad prevista para este lunes, entre ellas, su participación en el programa "la Misa" que conduce el streamer libertario, Daniel Parisini, más conocido en redes sociales como el Gordo Dan.
Como parte de la campaña electoral del oficialismo, el presidente iba a asistir esta noche al programa de streaming a las 21, para acompañar al primer candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza, y vocero presidencial, Manuel Adorni, pero la decisión de decretar duelo nacional, cambió los planes de la Casa Rosada.
Incluso también se suspendió el acto del partido oficialista La Libertad Avanza (LLA) al que tenía previsto cerrar Milei este martes en La Plata, de cara a las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires.
"En señal de respeto y profundo dolor por el fallecimiento del Santo Padre, desde La Libertad Avanza – PBA informamos la suspensión del Congreso de la Libertad Bonaerense. Nos unimos al duelo nacional decretado por el Presidente @JMilei y acompañamos en oración a millones de fieles en todo el mundo", anunció el presidente de LLA bonaerense y funcionario cercano a Karina Milei, Sebastián Pareja.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/SPareja_/status/1914311216253526222&partner=&hide_thread=false
Desde la Casa Rosada confirmaron a A24.com que tras la firma del decreto que declara duelo durante 7 días en homenaje a Francisco, también se ordenó la suspensión de todos los actos y actividades públicas del Estado.
En ese marco, había dudas sobre si se concretará la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y al ministro de justicia, Mariano Cúneo Libarona previstos para este martes en la Cámara de Diputados, en el marco de la comisión investigadora votada por la oposición, en el marco del escándalo que involucró al presidente y a su entorno, con las denuncias de presunta estafa de la criptomoneda $ Libra.
El Papa Francisco será sepultado en la basílica de Santa María la Mayor, en lugar del Vaticano, y las modificaciones en la normativa agilizarán tanto las exequias como la convocatoria de los cardenales.
Según se informó desde Roma, el Papa Francisco ha decidido ser enterrado en la Basílica de Santa María Mayor, rompiendo la tradición de ser sepultado en San Pedro. Esto refleja su devoción personal, ya que visita frecuentemente esta basílica para orar.
Además, ha simplificado los ritos funerarios, usando un ataúd de madera con zinc en lugar de tres ataúdes tradicionales, y su cuerpo será expuesto en el ataúd abierto, enfatizando humildad. Estas decisiones buscan agilizar el proceso fúnebre y la convocación de cardenales, centrándose en su rol como líder espiritual.
El mensaje de Victoria Villarruel para despedir al Papa
Victoria Villarruel mensaje de despedida al papa Francisco. Foto X.jpeg
"Quiero despedir al Santo Padre ante su dolorosa partida a la casa de Dios. Surgido de nuestra Patria, nos representó como el primer Papa americano de la historia. Para los católicos su fallecimiento nos entristece y nos pone frente al misterio de la vida eterna", comenzó su mensaje la vicepresidenta Victoria Villarruel en honor al papa Francisco, publicada en redes sociales.
Villarruel, agregó que "como argentinos, el más relevante de la historia nos deja para encontrarse con el Creador" .
Y dirigiéndose a Francisco, junto a una foto que refleja la visita al Vaticano el año pasado, la vicepresidenta señaló: "Santo Padre, como católica y argentina rezo por el eterno descanso de su alma y siempre me tendrá luchando para que nuestra amada Argentina se imponga ante la pérdida de la visión trascendental de la vida y el flagelo de la pobreza, trabajando por nuestros compatriotas y para que Argentina alcance su destino de tierra bendita por Dios. QEPD Su Santidad Papa Francisco".
Noticia en desarrollo