EL FUNERAL DEL PAPA FRANCISCO

Milei viaja a Roma con comitiva "austera" tras la polémica con los familiares del Papa Francisco

Con aclaraciones de Martín Menem y de Nahuel Sotelo, el oficialismo se defendió de las críticas por la ausencia de la ayuda oficial para garantizar la presencia de familiares del papa Francisco en su despedida.

Milei viaja a Roma para despedir al papa Francisco. (Foto: Archivo).

Milei viaja a Roma para despedir al papa Francisco. (Foto: Archivo).

El presidente Javier Milei viaja este jueves a Roma con una reducida comitiva oficial para participar de las exequias del papa Francisco. En el medio, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, salió a aclarar que los legisladores de ese cuerpo que decidan estar en el funeral "deberán costear los gastos con sus propios recursos" para hacer honor a la "austeridad, simpleza y compromiso" del Sumo Pontífice y descartó el uso para tal fin de fondos públicos.

La aclaración de Menem se originó en medio de la polémica que generó que familiares del Santo Padre no hayan contado con apoyo oficial para asistir a la ceremonia de despedida en la Basílica de San Pedro y que hayan podido viajar gracias a la solidaridad de los propietarios de una agencia de turismo que les regalaron los pasajes.

papa en el cajón 3.jpg
Polémica por la ausencia de la gestión del Gobierno para garantizar la presencia de familiares de Francisco en su funeral. (Foto: archivo).

Polémica por la ausencia de la gestión del Gobierno para garantizar la presencia de familiares de Francisco en su funeral. (Foto: archivo).

El Secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, intervino para detallar que el Gobierno mantuvo "contacto con la familia Bergoglio", en referencia a charlas sostenidas con José Bergoglio, uno de los sobrinos del Papa, y criticó la "utilización de la muerte" del pontífice.

Antes de eso, la diputada nacional, Danya Tavela, del bloque Democracia para Siempre, había rechazado la idea de enviar una delegación parlamentaria a los funerales del papa Francisco en Roma para “evitar el gasto innecesario” y había lanzado críticas directas a quienes “ahora lo homenajean después de años de cuestionarlo”.

El viaje de Milei

Como pudo saber A24.com, Milei y una comitiva de siete funcionarios, entre ellos su hermana Karina Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, los ministros Gerardo Werthein (Cancillería), Sandra Pettovello (Capital Humano), Patricia Bullrich (Seguridad) y el vocero presidencial Manuel Adorni viajarán a Roma.

A ellos se sumarán otras ocho personas que asisten al presidente y su comitiva en funciones de seguridad y personal de cabina. En total serán 15 personas las que se suban al vuelo del avión presidencial AR01 este jueves a las 22, cuando parta rumbo desde el aeroparque metropolitano a Roma.

papa francisco milei (2).jpg
Milei viaja en una comitiva

Milei viaja en una comitiva "austera" para despedir al Sumo Pontífice. (Foto: Archivo).

Según el plan de vuelo, el avión presidencial deberá realizar una escala técnica para recargar combustible, por lo que tiene previsto llegar a Roma el viernes a las 19 (hora italiana), justo para el cierre del funeral que se realiza desde este miércoles en la Plaza San Pedro, del Vaticano.

La aclaración de Menem

Martín Menem, aclaró este miércoles que los legisladores de ese cuerpo que viajen al Vaticano para participar del las exequias del papa Francisco "deberán costear los gastos con sus propios recursos" y llamó a honrar la "austeridad, simpleza y compromiso" que caracterizaron al Sumo Pontífice.

Con un mensaje en la red social X que tituló "Austeridad, simpleza y compromiso", Menem se refirió a las "infundadas versiones" que trascendieron en las últimas horas de que el "viaje de la delegación de la Cámara de Diputados en camino al Vaticano sería costeada con fondos públicos".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MenemMartin/status/1915118563482058984&partner=&hide_thread=false

"Quiero ser claro al respecto: cualquier legislador está en libertad absoluta de concurrir a las exequias del Papa, pero deberá costear los gastos con sus propios recursos", rechazó esas versiones y señaló que su función como presidente de la Cámara baja implica "ejercer con la debida prudencia y seriedad el manejo de los recursos económicos asignados que son aportados con el esfuerzo de todos los argentinos".

En sintonía con el pensamiento promovido por Francisco, remarcó que "es momento de evitar las pompas y protocolos tradicionales" y reivindicó que "la austeridad, simpleza, y compromiso fueron tres valores fundamentales que el Santo Padre transmitió tanto en su pontificado como a lo largo de su vida".

"Practicar su mensaje es honrar su legado. A tales efectos, ya facilitamos desde esta Presidencia todas las licencias y/o postergaciones de actividades parlamentarias necesarias para garantizar el óptimo funcionamiento del cuerpo", aclaró.

En sintonía, el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, también entró en la polémica con otro tuit en las redes sociales a través del cual manifestó que "no es aceptable hacer política a cualquier precio".

"Generalmente no me suelo sumar a hacer aclaraciones porque prefiero que la verdad siempre actúe por delante. Pero debido a la situación, esta vez, tengo que hacer una excepción. Le pido a los periodistas, de buena fe, que antes de salirse a poner una capa de 'héroes' de pacotilla, infórmense", manifestó.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/nsotelolar/status/1915113093421560299&partner=&hide_thread=false

Y aclaró que en su función desde la Secretaría de Culto "antes del fallecimiento del Papa Francisco" ha estado "personalmente en contacto con la familia Bergoglio, para ponernos a disposición desde el momento en que el Santo Padre fue internado". "También estuve en contacto durante estos días", confió y reprochó que "algún que otro periodista" quiera "usar la muerte" del Papa "como bandera política".

"Mi primera reacción ha sido llamar a José Bergoglio, sobrino directo del papa Francisco, hijo de la única hermana viva del Santo Padre", señaló sobre uno de los familiares de Jorge Bergoglio con quien se contactó.

"José, me ha comentado que la decisión de él y de su madre ha sido la de seguir el ejemplo del Santo Padre y en ningún momento analizaron viajar ya que de esa forma, consideran que es la mejor forma de honrar la memoria de Francisco", advirtió y reclamó por las críticas: "No hagan política o periodismo a costa de cualquier cosa".

El viaje de Mauro Bergoglio

En un gesto conmovedor, una espectadora del canal A24 permitió que Mauro, otro de los sobrinos del Papa Francisco, pudiera viajar junto a su esposa a Roma para despedir los restos del pontífice.

"Rita, de Corima Tours, a quien no conocía hasta ayer, nos escribió por Instagram y nos dijo: 'Yo le pago el pasaje a él y a la esposa'", relató el conductor de televisión, Luis Novaresio, visiblemente emocionado al comunicar la noticia.

Embed

Según explicó, la producción del programa, junto con la ayuda del Renaper y la parroquia argentina en Roma, gestionaron además el alojamiento y un pasaporte urgente, ya que la familia no contaba ni siquiera con ese documento.

“Esto lo debería haber hecho algún estamento del Estado", expresó el periodista. "No pasó. Lo hizo una ciudadana”, dijo Novaresio, agradeciendo el gesto de Rita.

Una diputada rechazó enviar legisladores al funeral del Papa

La diputada nacional Danya Tavela, del bloque Democracia para Siempre, rechazó la idea de enviar una delegación parlamentaria a los funerales del papa Francisco en Roma. En una intervención durante la sesión especial del pasado martes en la Cámara baja, Tavela pidió “evitar el gasto innecesario” y lanzó críticas directas a quienes “ahora lo homenajean después de años de cuestionarlo”.

“No es necesario enviar ningún tipo de comisión”, expresó Tavela desde su banca, en alusión a la posibilidad de que algunos legisladores viajen a Italia para acompañar el duelo por la muerte de Jorge Bergoglio. “Me parece que, en nombre de ser ejemplares y menos hipócritas, nos ahorremos andar garroneando un viajecito a Roma”, disparó.

Danya Tavela, de Evolución Radical,.jpg
El reclamo de Tavela en la Cámara de Diputados (Foto: Archivo).

El reclamo de Tavela en la Cámara de Diputados (Foto: Archivo).

La diputada también aludió al viaje que realizará el presidente Javier Milei y dirigió un mensaje al titular de la Cámara, Martín Menem. “En nombre de esa ejemplaridad y de la austeridad con la que usted ha manejado la Cámara, le sugeriría que no hace falta enviar a nadie más”, planteó. “Con el viaje del jefe de Estado ya es suficiente”, agregó.

Durante su intervención, Tavela mencionó que recibió consultas de la prensa sobre quiénes integrarían la posible comitiva parlamentaria. “No se trata de ir o no ir: se trata de qué mensaje damos con el uso de los recursos públicos en este contexto”, sostuvo.

La legisladora también apuntó contra quienes criticaron a Francisco durante sus años de pontificado. “Sobre todo viniendo de aquellos que lloraron todo el tiempo porque el Papa nunca vino a visitarnos. Aquellos que lo tildaron de comunista, peronista o kirchnerista, ahora quieren ir a despedirlo”, lanzó.