EN EL NEW YORK TIMES

Milei contra los "mandriles" por ser llamado el "presidente favorito" de Trump

El mandatario compartió una nota de The New York Times en la que se explica cómo se convirtió en el "presidente favorito" del republicano.

Milei contra los mandriles por ser llamado el presidente favorito de Trump

El presidente Javier Milei compartió artículo periodístico de The New York Times que explica cómo el libertario se convirtió el "presidente favorito" de su par estadounidense, Donald Trump.

"Lo que nunca entendieron ni van a entender jamás los mandriles... VLLC", festejó el presidente la nota periodística que lo tiene como protagonista y lo ubica como el "presidente favorito" de Trump.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1907882374848815349&partner=&hide_thread=false

Y criticó a sus opositores: "El detector de imbéciles explota cuando aparecen los opinadores que critican mis discursos en Davos". "En el fondo no se bancan que les muestren que han vivido equivocados sin tener pensamiento crítico", chicaneó.

La publicación del New York Times

En la publicación de The New York Times, firmada por el periodista Jack Nicas se sostuvo que Milei logró llegar a ser el “presidente favorito” de Donald Trump. Según Nicas, el vínculo entre ambos mandatarios va más allá de simples gestos diplomáticos, transformándose en una relación personal basada en la admiración mutua.

La nota destaca que Milei viajó en diez ocasiones a Estados Unidos, y en casi todas sus visitas mantuvo encuentros tanto con Trump como con el empresario Elon Musk. Además, el artículo resalta cómo el presidente argentino apoyó varias posturas políticas alineadas con las de Trump, como su retiro de organismos internacionales y su respaldo a políticas similares a las del ex mandatario estadounidense.

En la publicación se recordó las palabras del presidente estadounidense: "'Lo amo porque él ama a Trump”, dijo Trump de Milei en un discurso el año pasado. “Cualquiera que me quiera, me gusta”'. Se destaca también el apoyo público que Milei le brindó a Trump en todo momento, que incluye imágenes de ambos abrazándose.

milei trump4.jpg

El artículo también hace mención a la situación económica de Argentina y cómo la relación con Trump podría ser vista como un intento de mejorar la posición de Argentina en el ámbito internacional, al tener en cuenta que Argentina y EEUU compiten en algunos sectores comerciales, como el de la soja, el maíz y el litio.

Finalmente, el artículo menciona que Milei espera contar con el apoyo de Trump en su solicitud de un préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que podría tener un impacto significativo en las futuras relaciones entre Argentina y EEUU.