Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/VickyVillarruel/status/1914289024757293267&partner=&hide_thread=false
El expresidente Mauricio Macri recordó su último encuentro con Francisco y compartió una anécdota con su hija Antonia: “Fue un pastor bueno, con una talla sin igual. Su vida estuvo marcada por enseñanzas, compromiso y gestos. Es una enseñanza para todos y merece admiración y respeto”.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/mauriciomacri/status/1914293981447418060&partner=&hide_thread=false
El juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti destacó su papel en temas globales: “Fue un Papa que le habló a la humanidad. Ayer participé de la misa y tuve la oportunidad de escuchar las últimas palabras del Papa, realmente fue muy, muy emotivo. Yo creo que es muy importante recordar y mantener el legado, porque fue un Papa que le habló siempre, no solo a la cristiandad, sino a la humanidad", dijo en declaraciones radiales. “Su encíclica Laudato si’ fue clave para el ambientalismo. También impulsó la ética en inteligencia artificial y promovió un nuevo humanismo”.
Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, también se refirió acerca del fallecimiento del Papa Francisco: “Profundo dolor por el fallecimiento del Papa Francisco. Un porteño que trascendió fronteras y llevó su mensaje de paz, justicia y humildad al mundo entero. Su legado nos seguirá iluminando a muchos. Es un momento de infinita tristeza para la comunidad católica en particular, pero para toda la humanidad en general".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/jorgemacri/status/1914262572448022923?s=46&partner=&hide_thread=false
El gobernador bonaerense Axel Kicillof subrayó que, aunque no visitó el país como Papa, “su presencia en Argentina fue permanente. Estaba al tanto de todo y en contacto con muchos dirigentes. Su participación en la vida argentina fue más activa de lo que se conoce”.
El exministro de Economía Sergio Massa lo definió como “la voz de los que no tienen voz”. Dijo que mantuvo “en la agenda el drama de la desigualdad, la pobreza y el cuidado de la casa común” y lo calificó como “el argentino más importante de la historia”.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/sergiomassa/status/1914272948917035482?s=46&partner=&hide_thread=false
El jefe de Gabinete Guillermo Francos lo describió como “una figura extraordinaria, fuera de lo común. Fue el Papa de los pobres, con humildad y grandeza. Cambió la historia de la Iglesia para siempre y los argentinos debemos sentir orgullo”.
Más allá de las declaraciones protoclares, el Gobierno dictó 7 días de duelo nacional por el fallecimiento.
Nota en desarrollo