La Confederación General del Trabajo (CGT) convocó para este miércoles una movilización por el Día del Trabajador, en contra de las “políticas de exclusión y ajuste” que imparte el Gobierno Nacional y se recordará con una oración al papa Francisco.
En la marcha de la CGT por el Día del Trabajador, bajo la consigna "El trabajo es sagrado", los manifestantes se concentrarán en Av. Independencia y Lima, donde realizarán una oración por el papa Francisco antes de comenzar la protesta.
La Confederación General del Trabajo (CGT) convocó para este miércoles una movilización por el Día del Trabajador, en contra de las “políticas de exclusión y ajuste” que imparte el Gobierno Nacional y se recordará con una oración al papa Francisco.
Bajo la consigna “el trabajo es sagrado ”, la central iniciará la concentración a las 15 en Av. Independencia y Lima para partir hacia el monumento al Trabajo sobre la avenida Paseo Colón. Sin embargo, esto podría traer consecuencias en algunos medios de transporte públicos como en colectivos, subtes y trenes.
“Marchamos para darle voz y fuerza al reclamo de los trabajadores y las trabajadoras y para poner bien en alto nuestra bandera, que es la defensa del trabajo. No somos indiferentes al sufrimiento de nuestro pueblo. Queremos que nuestros abuelos tengan una vida digna y que nuestros hijos puedan soñar con un país más justo”, sostuvieron desde un comunicado.
Será la segunda movilización convocada por la central obrera en menos de un mes. A principios de abril había acompañado la marcha de los jubilados, en el marco del paro general por 36 horas, que finalizó a la medianoche del 10 de abril.
A la marcha de este miércoles se sumarán los gremios adheridos a la CGT, como el de los trabajadores judiciales, bancarios, estatales, docentes, de sanidad, del transporte, camioneros, lo que significa que podrían verse afectado el funcionamiento de esos servicios.
“Marchamos en unidad. ¡Basta de ajuste y represión! En defensa de los derechos de los trabajadores/as; por paritarias libres; en defensa de la universidad pública“, fue el mensaje de convocatoria de la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun), que se movilizará junto a la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (Fatun).
Por su parte, ATE anunció que a la lista de reclamos que plantea de la CGT sumó el rechazo a la fusión del INTI y el INTA, anunciada este lunes por el Gobierno. “La refuncionalización del Estado, como sostiene (Federico) Sturzenegger, no es otra cosa que el levantamiento de las barreras para que las corporaciones sigan rapiñando el patrimonio público”, planteó el gremio.
También se sumarán los movimientos sociales que integran la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).