A ellos se sumarán otras 8 personas que asisten al presidente y su comitiva en funciones de seguridad y personal de cabina, por lo que en total, en el vuelo del avión presidencial AR01 subirán este jueves a las 22, cuando parta rumbo desde el aeroparque metropolitano rumbo a Roma, unas 15 personas.
Según está previsto en el plan de vuelo, el avión presidencial deberá realizar una escala técnica para recargar combustible, por lo que tiene previsto llegar a Roma el viernes alrededor de las 19 hs en ese país, justo para el cierre del funeral que se realiza desde este miércoles en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
Milei participará el sábado a partir de las 10 de la mañana de la misa por las exequias del Papa Francisco en la Plaza San Pedro, y según establece el protocolo del Vaticano. Es posible que sea ubicado a un lado del altar, entre otros líderes mundiales como Donald Trump (presidente de EE.UU.), Georgia Meloni y Sergio Mattarella (primera ministra y presidente de Italia), Emmanuel Macron (Primer ministro de Francia) y Volodímir Zelenski (Presidente de Ucrania), entre otros invitados que ya confirmaron su asistencia, en el altar de la plaza San Pedro.
Traslado del papa Francisco 1.jpg
Luego de finalizado el funeral público del Papa, que convocó este miércoles a una multitud en la Plaza San Pedro, los restos de Francisco serán trasladados al interior de la Basílica Santa Marta, donde será la misa por las exequias y luego lo trasladarán en procesión a la Basílica de Santa María la Mayor para el sepulcro.
Aunque aún no se hizo pública la agenda, en la Casa Rosada esperan que el presidente, por tratarse de la despedida del Papa argentino, tenga un trato especial en la ceremonia que finalizará con el sepulcro de los restos de Jorge Bergoglio en la basílica ubicada justo frente a la sede donde funciona la embajada argentina ante el Vaticano.
Milei no tiene previsto ningún tipo de reunión bilateral, al menos en agenda formal por ahora, pero podría conseguir fotos con Trump y otros jefes de Estado en el viaje relámpago a Roma, que culminará el domingo, cuando tiene previsto regresar a Buenos Aires.
Según fuentes del Gobierno, Milei y su entorno no tienen interés en formar parte de negociaciones que de alguna manera busquen influir en la votación que llevará adelante los próximos días los 135 cardenales que se reunirán en el Concilio para designar al Papa que reemplazará a Francisco.
Y en una muestra de cierta distancia en la relación con la cúpula de la Iglesia Católica, Milei eligió mantener un estricto bajo perfil en estos 7 días de duelo nacional. Por eso no asistió a ninguna de las misas ni siquiera al encuentro inter religioso organizado el martes por la Conferencia Episcopal Argentina, en la que el Gobierno solo estuvo representado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
recen por mí pidió Francisco a ser ungido como papa.jpg
Tras ser dado de alta, Francisco reapareció en la misa por el Domingo de Ramos
Milei eligió apostar al duelo nacional cancelando toda la actividad pública por 7 días y viajar a Roma para despedir personalmente al papa argentino, con quien mantuvo una relación zigzagueante, entre duros enfrentamientos públicos, políticos e ideológicos que llegaron a la descalificación personal, pasando por la reconciliación pública apenas asumió la presidencia, y ahora una despedida personalizada.
En el entorno del presidente reconocen que "el Papa es líder espiritual mundial, pero no vamos a hacer absolutamente nada ni nos interesa meternos en la definición de su reemplazante", aunque admiten preferir que el electo no sea de la línea progresista de Francisco, sino del ala más conservadora.
En su primer mensaje tras conocerse la noticia del fallecimiento de Francisco, el presidente y la Oficina de Presidencia postearon sendos mensajes lamentando la pérdida y elogiando al Sumo Pontífice argentino, más allá de las diferencias políticas e ideológicas que alguna vez, en campaña electoral los enfrentaron.
“Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí. Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, fue el mensaje que escribió el lunes el Presidente en su cuenta personal en X, más allá del comunicado de condolencias que la oficina presidencial emitió minutos antes.
Ese fue el primer y único mensaje público de Milei, tras conocerse el lunes el fallecimiento del Papa.