Panorama

La agenda política local quedó en pausa por la muerte del papa Francisco: dólar, Libragate y campañas

La política argentina se puso en pausa por el duelo, pero las definiciones de fondo no se detuvieron: la Ley de Ficha Limpia avanza, se suspenden actos y crece el silencio sobre el dólar.

Pablo Winokur
por Pablo Winokur |
La agenda política local quedó en pausa por la muerte del papa Francisco: dólar, Libragate y campañas

Mientras la Argentina entera despide al papa Francisco la política local transita una semana ambigua: entre homenajes, postergaciones y avances estratégicos. El impacto simbólico del fallecimiento del Papa cambió algunas prioridades, evitó algunos eventos políticos y pateó tensiones para la semana que viene. Aunque no detuvo los movimientos de fondo. La agenda política de esta semana se va a limitar a cuestiones formales que no podían ser postergadas. Todo lo demás, se pospone.

Solamente queda un tema caliente que podría colarse en el debate parlamentario y que podría cambiar el curso de las elecciones 2027. La pregunta es si el oficialismo y sus aliados se animarán a meter el tema en agenda en medio del duelo papal.

Duelo político

El primer reflejo fue institucional. Diputados de distintos bloques le pidieron a Martín Menem suspender la interpelación prevista al ministro del Interior, Guillermo Francos, quien debía dar explicaciones por el escándalo de la criptomoneda $Libra. El argumento fue claro: “duelo nacional”. Una excusa válida, pero funcional para evitar un desgaste que no convenía a nadie mientras la sociedad está de duelo y el debate público va por otro lado.

En la sesión se iba a interpelar a Francos, al ministro de Justicia Mariano Cuneo Libarona y al de Economía Luis "Toto" Caputo. Este último ya avisó que no se iba a presentar: la excusa fue el viaje a los Estados Unidos para reunirse con el FMI. ¿Qué excusa habrá la semana que viene?

La postergación le da margen a la oposición para exigir que se presente el ministro, cosa que difícilmente va a suceder. La sesión ya fue confirmada para el 29 de abril, también martes.

Pero siguiendo en la línea del duelo nacional, La Libertad Avanza canceló su Congreso partidario bonaerense previsto para este martes en La Plata. El evento iba a reunir a los principales dirigentes libertarios, pero ahora deberá reprogramarse. La muerte de Francisco se transformó en el telón perfecto para un impasse político inesperado.

El acto había sido organizado por Sebastián Pareja, titular del partido a nivel provincial, y se esperaba la presencia de Karina Milei, Manuel Adorni y el cierre estelar del propio Javier Milei. Entre otros temas, se iba a hablar ahí de la posible alianza con el PRO de Mauricio Macri. Se esperaba que estuvieran presentes dirigentes macristas que podrían participar de la coalición, sea a nivel partidario o individual.

papa francisco milei.jpg
Javier Milei dijo que

Javier Milei dijo que "reconsideró" sus opiniones sobre el Papa y ahora tienen un "vínculo positivo". (Foto: archivo)

No todo se suspende

Pero hay cosas que no se pueden posponer. Porque no dan los tiempos. Así, la Legislatura bonaerense se prepara para votar este miércoles la suspensión de las PASO 2025. El proyecto impulsado por Axel Kicillof tiene como objetivo evitar internas que fragmenten al peronismo frente al avance libertario. La oposición negocia detalles menores, pero el escenario está casi definido. Una jugada que favorece la unidad y protege a los intendentes.

Y mientras todos miran al Vaticano, en el Congreso nacional se cocina otra definición clave: la Ley de Ficha Limpia. Este martes, en la reunión de Labor Parlamentari del Senado, se terminará de cerrar el temario de la sesión del jueves. El plato fuerte será la sanción definitiva del proyecto, ahora que los dos senadores por Santa Cruz confirmaron que acompañarán. El peronismo solo cuenta con 34 votos para bloquear la iniciativa. Si no se producen ausencias, el oficialismo y los aliados tendrían los votos para la sanción.

Si la ley se aprueba, Cristina Kirchner tendrá un difícil camino para poder ser candidata este año. O deberá recurrir a la Justicia, con un destino final incierto.

ficha limpia.JPG

Europa como escape

Lejos de este tablero, Luis "Toto" Caputo ya está en Washington. Participa de la cumbre de primavera del FMI y el Banco Mundial, en el marco del nuevo acuerdo de facilidades extendidas aprobado a la Argentina.

En simultáneo, el dólar bajó sorpresivamente y eso fue celebrado por el ministro, aunque otras variables financieras no muestran la misma estabilidad: las acciones argentinas en Nueva York y la bolsa local registraron fuertes caídas.

Pero nada de esto parece tener hoy el mismo peso que hubiera tenido hace una semana.

Este jueves, Milei viajará a Roma para encabezar la comitiva oficial que participará del funeral de Francisco.

Con el Gobierno volcado al duelo papal, la atención mediática y política se corrió hacia Europa. Es un respiro temporal. Una tregua espiritual. Porque la semana que viene —como siempre— volverán los problemas terrenales.