LA INTERNA DEL PJ

Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: se vota el 7 de septiembre

Como se esperaba tras la tensión mantenida con la Cámpora, el gobernador bonaerense anunció el desdoblamiento de las elecciones provinciales de las nacionales y también un proyecto para suspender las PASO.

Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: se vota el 7 de septiembre

El gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció hoy el desdoblamiento de las elecciones provinciales de las nacionales luego de la tensión mantenida con la Cámpora que pretendía que los comicios se desarrollen en la misma fecha. Además, señaló que enviará un proyecto de ley para suspender las PASO en ese distrito.

"Como gobernador a cargo de fijar las fecha de las elecciones firmé un decreto para que la elección provincial se realice el 7 de septiembre con el objetivo de garantizar un proceso electoral ordenado y transparente centrado en el derecho de los bonaerenses a elegir en condiciones claras", anunció el gobernador en una conferencia de prensa que ofreció en el Salón Dorado de la Gobernación.

El gobernador acusó al presidente Javier Milei de impulsar de "manera inconsulta y con total irresponsabilidad un sistema nuevo de votación en la provincia de Buenos Aires, jamás utilizado: la boleta única de papel". En esa ley, explicó, se "obliga a que cada persona vote en dos urnas diferentes, con boletas diferentes y sistemas diferentes". "Uno de ellos absolutamente desconocido porque nunca se utilizó", alertó.

"Tengo la facultad y la autoridad para fijar la fecha de las elecciones provinciales. Y la voy a ejercer como corresponde: con responsabilidad, con transparencia y con un objetivo claro: garantizar un calendario electoral serio", reforzó y destacó que seguirá trabajando por "la unidad".

Al respecto, convocó al peronismo a formar "un frente lo más amplio posible, que represente una propuesta electoral para despertar el entusiasmo de los bonaerenses y las ganas de defender lo que venimos haciendo". "Mi convocatoria no se limita a los dirigentes y votantes de nuestros espacio, sino a todos aquellos dirigentes y sectores que quieren evitar que este ajuste lastime aun más las ciudades, comunidades y actividades productivas de nuestra provincia", aclaró y remarcó que "defender a la provincia es contribuir al proyecto nacional".

Respaldó la decisión de desdoblar en la realización de "un trabajo serio de estudios, consultas, simulaciones" a partir del cual determinó que "resulta inviable votar de esta manera". "Es como realizar dos elecciones distintas el mismo día y con un sistema nuevo. Las diversas simulaciones que se realizaron marcan que el tiempo por voto se duplica, llevaría casi cuatro minutos. Se armarían largas colas generando un infierno. No es una decisión nuestra, lo resolvió Milei", enfatizó.

"La mayoría de las provincias argentinas desdoblaron sus elecciones en virtud de estos mismos razonamientos. Y la mayoría de los intendentes de la provincia lo han pedido", fundamentó.

Proyecto de ley para suspender las PASO

También señaló que "hace un mes cuando se iniciaron las sesiones legislativas" le solicitó a la "Legislatura que, tal como hicieron la mayor parte de las provincias, suspendiera por este año las PASO". "Aunque la mayoría de los bloques han manifestado su acuerdo, todavía no se ha logrado la suspensión de las PASO", explicó y confió que, por eso, firmó "un proyecto del Ejecutivo para que se suspendan las PASO".

"Esta decisión está basada en una evaluación seria sobre cuál resolución es la más conveniente para garantizar un proceso ordenado. Así, de suspenderse las PASO, los bonaerenses irían a las urnas dos veces a lo largo del año", resaltó.

Con el desdoblamiento, los bonaerenses tendrán que ir a votar hasta el momento tres veces este año: el 13 de julio para las PASO provinciales; el 7 septiembre entonces para las elecciones generales del distrito y el 26 de octubre para los comicios de orden nacional.

El llamamiento contra Milei

El gobernador indicó que las "elecciones provinciales deben servir para defender y fortalecer a la provincia que hace frente a los ajustes de Milei y sus consecuencias". "Todos los días confrontamos con Milei para defender al pueblo de la provincia. Nunca, ni un solo día, nos desentendimos de la cuestión nacional", defendió.

"Les recuerdo que hace pocas semanas Milei pidió mi renuncia por redes sociales y amenazó con intervenir la provincia. Bajo semejante amenaza, claro que tenemos que defender la provincia, nuestro gobierno y el federalismo. Eso es defender a nuestro pueblo", sintetizó.