Casa Rosada

Javier Milei tendrá un lugar especial en el cortejo fúnebre del Papa Francisco

Milei y su comitiva participará este sábado del último adiós al Papa argentino y sin otra actividad oficial prevista, regresará el domingo. ¿Qué lugar le reservó el Vaticano al presidente argentino y con qué jefe de Estado comparte el lugar privilegiado?

Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
Javier Milei viajó a Roma para encabezar el la delegación argentina que participa del funeral del Papa Francisco. Foto: Archivo.

Javier Milei viajó a Roma para encabezar el la delegación argentina que participa del funeral del Papa Francisco. Foto: Archivo.

El presidente Javier Milei y la comitiva oficial que lo acompaña a Roma tendrá un lugar especial en el cortejo fúnebre que con la participación de más de 50 jefes de Estado y líderes del mundo, acompañará al Papa Francisco este sábado a las 10 de la mañana desde el Vaticano hasta la Basílica Santa María Mayor, donde el Papa argentino eligió que descansen sus restos.

Entre los jefes de Estado confirmados para los funerales del Papa, el Vaticano informó que asisten 50 jefes de Estado y 10 soberanos reinantes. Aunque no estaba cerrado este viernes el número definitivo de delegaciones, como es habitual en esta ceremonia protocolar, todos los invitados especiales estarán sentados en sillas a la derecha de la capilla ardiente, desde donde se oficiará la Santa Misa por las Exequias de Francisco.

Allí, a la derecha del féretro en primera fila estarán sentados con prioridad por ser el representante de la Patria del Papa, el presidente Javier Milei con la comitiva argentina.

A su lado estará la representación de Italia -el país donde está asentado el Vaticano-, con la primera ministra Georgia Meloni y el presidente Sergio Mattarella a la cabeza.

milei meloni karina.jpg

Atrás se ubicarán en orden alfabético en francés el resto de los presidentes y delegaciones.

Por eso, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el de Ucrania, Volodímir Zelenski, o el rey Felipe VI de España junto con otros 10 monarcas y el secretario general de la ONU, António Guterres, serán ubicados en las filas subsiguientes.

Antes de partir desde Buenos Aires para el Vaticano, Milei buscó dejar atrás las diferencias políticas que mantuvo con el Papa Francisco y señaló que "no puede dejar de asistir a un evento de esta altura”.

Aseguró que Jorge Bergoglio fue “el argentino más importante de la historia” y remarcó que quienes tuvieron la posibilidad de conocerlo en persona, saben que “era un líder impresionante”.

La agenda de Milei en Roma

javier-milei-papa-francisco.webp
Javier Milei quiere que el Papa Francisco visite la Argentina y, por eso, le envió una invitación (Foto: archivo).

Javier Milei quiere que el Papa Francisco visite la Argentina y, por eso, le envió una invitación (Foto: archivo).

Milei partió en el avión presidencial AR01 el jueves a las 00 hs, hacia Roma, y llega este viernes a la tarde (19 hs de Roma), al Aeropuerto Internacional Fiumicino, distante 30 km de Roma.

Milei estará presente en el último adiós al Papa Francisco y según conformaron a A24.com desde Casa Rosada no tendrá reuniones bilaterales con ningún jefe de Estado.

Sin embargo, Milei podría cruzarse de manera informal con el resto de los jefes de Estado que asistan, como es el caso Giorgia Meloni (Italia) Inacio ‘Lula’ da Silva (Brasil), o Donald Trump (Estados Unidos), que con excepción de Meloni, estarán sentados a un costado del altar de la Basílica San Pedro por orden alfabético.

El funeral de Francisco se llevará a cabo este sábado a las 10 de la mañana (hora local, 5 de Argentina).

funeral del papa francisco.jpg

Acompañan al Presidente en la comitiva oficial la secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el canciller argentino Gerardo Werthein; y las ministras Patricia Bullrich (Seguridad Nacional) y Sandra Pettovello (Capital Humano)

Lo esperan parte de la Unidad Médica Presidencial, custodios oficiales y personal de protocolo.

Milei y la comitiva argentina llegará después de que termine el funeral popular que congregó desde hace 3 días a una multitud en la Basílica de San Pedro para darle el último adiós al Papa argentino. A las 19 de este viernes se clausurará y sellará el féretro de Francisco, para prepararlo para la ceremonia final el sábado.

Tras el final del funeral, que comenzará a las 10:00 hora local (5 hs de Argentina) del sábado, se iniciará la procesión en autos de más de 6 kilómetros, que pasarán por los lugares más emblemáticos de la Ciudad de Roma, como la galería Príncipe Amadeo de Saboya, el Corso Vittorio Emmanuele y llegará a la plaza Venezia, para luego girar hacia los Foros Imperiales hasta depositar los restos de Francisco en la Basílica Santa María Mayor, frente a la embajada argentina.

UN MULTITUD EN ROMA DESPIDE AL PAPA FRANCISCO
UN MULTITUD EN ROMA DESPIDE AL PAPA FRANCISCO

La ruta seguirá parcialmente el trazado de la antigua Via Papalis, la procesión que hacían antiguamente los pontífices tras ser designados entre San Pedro del Vaticano y la basílica de San Juan de Letrán, catedral de la diócesis de Roma pasará por delante del Coliseo Romano, pero no cruzará la plaza de San Pedro, adonde se esperan unas 200 mil personas, 50 jefes de Estado y delegaciones de más de 170 estados.

Un vehículo transportará el féretro de Francisco, seguido por un reducido número de coches que transportarán a algunos cardenales y el tráfico general estará cerrado.

Se colocarán cuatro pantallas gigantes en el área para que los fieles puedan seguir el funeral y el cortejo fúnebre. Un grupo de 40 personas con una rosa blanca en la mano: indigentes, víctimas de trata, personas transexuales y presos con un permiso de salida, entre otros, despedirán los restos de Francisco al momento de su entierro en Santa María Mayor.

Milei tiene previsto emprender el regreso a Buenos Aires el mismo sábado, para pisar suelo argentino el domingo a las 8 de la mañana.