"Por esta razón es necesario que quien la opere tenga la suficiente capacidad para cumplir con los más altos estándares y el mejor precio", agregó. Sin embargo, advirtió que durante el proceso de licitación "hubo una sola empresa oferente".
Al respecto, afirmó que "el Gobierno se comprometió a tener una licitación transparente y con los mejores precios para la Argentina. También se advirtió desde el principio que si había un solo oferente, se daría de baja la licitación".
"Durante el procedimiento, sectores de la política, medios y empresarios hicieron lobby por sus intereses y le mandaron al gobierno que baje los estándares del pliego en su beneficio", denunció el funcionario nacional.
Además, indicó que "se acusó de direccionamiento para Jan de Nul, actual dragadora que no presentó ofertas". "Se nos acusó de ser muy exigentes con los requisitos y de corrupción", insistió el Vocero.
El Gobierno interviene la Comisión de Defensa de la Competencia
Y afirmó que "a cada impugnación se le respondió de manera pormenorizada y los argumentos fueron validados 3 veces en la Justicia, que concluyó que no hubo irregularidad en el procedimiento de selección".
También advirtió que "la única oferta presentada fue DEME, la empresa que se ocupó de teñir el proceso de una supuesta falta de transparencia y falsos direccionamientos".
"Pese a haber más de 11 empresas inscriptas para participar, solo se presentó una única oferta", destacó.
Por eso, "el Estado decidió dar inmediata intervención a la comisión nacional de defensa de la competencia, para que investigue presión de la única oferente DEME, sobre una presunta asociación ilícita contra el Estado nacional".
"El Gobierno será implacable ante cualquier intento de manipular los resultados", completó Adorni.